Infraestructuras

El PP gaditano vuelve a pedir al Gobierno que el tercer carril de la Autopista llegue hasta Cádiz

La moción presentada por Ruiz-Sillero y Sastre será debatida en el Congreso, Senado, Diputación y ayuntamientos con el objetivo de crecer potencialmente

Pablo Van

Cádiz

El PP ha puesto sobre la mesa una iniciativa que ya han registrado en el Senado y en el Congreso de Diputados para solicitar que se licite la redacción del proyecto de trazado del tercer carril en la AP-4 en el tramo que transcurre en la provincia de Cádiz. El Partido Popular sostiene que la autopista AP-4, que une las provincias de Cádiz y Sevilla, ha visto aumentar su tráfico de forma significativa desde que se eliminó el peaje en 2020, lo que llevó a un considerable incremento del tránsito de vehículos pesados.

«La provincia de Cádiz necesita infraestructuras adecuadas que le permitan ser competitiva con otros territorios teniendo en cuenta que las carencias de carreteras y medios de transportes adecuados limitan su desarrollo. Es importante no quedarnos atrás ni aislados», explicaba María Teresa Ruiz-Sillero, senadora popular.

Los datos reflejan que en 2019 el tráfico medio diario era de 24.149 vehículos, una cifra que aumentó a 31.455 vehículos en 2022. Los últimos datos facilitados por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana el tráfico medio diario es de 44.169 entre El Cuervo y Jerez; 44.391, entre Jerez Norte y Jerez Sur y 30.755 entre Jerez Sur y Puerto Real. En la presentación de la moción en la sede del PP en Cádiz la senadora popular hacía hincapié en que «esta es una vía que no puede absorber la actual demanda de turismos y transporte pesado, viéndose desbordada, especialmente en los meses de mayor afluencia de visitantes».

Desde el Partido Popular quieren que la iniciativa salga adelante con el empuje de toda la provincia, ya que es una reclamación de los ciudadanos y de las fuerzas económicas y sociales. Las organizaciones empresariales de Cádiz y Sevilla; las Confederaciones de Empresarios de ambas provincias (CES y CEC) y las Cámaras de Comercio de Sevilla, Jerez, Cádiz y el Campo de Gibraltar también han reclamado la adopción de medidas de mejoras de las infraestructuras de transporte entre ambas provincias como «elemento fundamental para garantizar el crecimiento económico y no perder competitividad».

La provincia de Cádiz es la tercera más poblada de Andalucía y la octava de España y la autopista AP-4 es clave en la conexión Cádiz-Sevilla-Madrid. A la saturación del tráfico rodado en la AP-4, se une también la decisión del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de paralizar el proyecto del desdoble de la N-IV, una obra que se ha parado en Los Palacios sin completarse en su trazado por la provincia de Cádiz.

Miguel Ángel Sastre, diputado nacional, defiende que la provincia de Cádiz necesita infraestructuras adecuadas que le permitan ser competitiva con otros territorios teniendo en cuenta que las carencias de carreteras y medios de transportes adecuados limitan su desarrollo no sólo desde el punto de vista del turismo sino también para la industria agropecuaria, la industria logística y el transporte de mercancías. «Para ser competitivos es necesario mejorar la fluidez del tráfico, la eficiencia, las conexiones, lo que supondrá la atracción de inversión de plataformas logísticas, de distribución y de transporte, y un ahorro de tiempos, de plazos y de costes. Sin infraestructuras no hay desarrollo ni progreso en un territorio».

En el pasado mes de marzo, la entonces ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana anunció un programa de actuaciones para mejorar el tránsito en la AP-4 que contemplaba varios ejes, entre los que destaca la mejora del asfaltado, la construcción de nuevos enlaces y la ejecución de un tercer carril que sólo discurrirá a lo largo de 41 kilómetros, desde Sevilla hasta Las Cabezas de San Juan, de los más de 90 que tiene la vía habiéndose licitado el proyecto de redacción de trazado. La exclusión de la provincia de Cádiz del proyecto del tercer carril en la AP-4 va a suponer crear un cuello de botella aún mayor y va en contra de nuestro desarrollo económico.

El Gobierno justifica la limitación del tercer carril en la AP-4 a sólo 41 kilómetros de la carretera a que el volumen de tráfico es mayor en este trazado, pero desde el PP sostienen que «la densidad de vehículos y colapsos continuos en la carretera requiere de una actuación integral de origen a destino porque sólo así se estaría dando una solución definitiva a este problema».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación