Provincia

El PP echa el resto en la provincia antes de las europeas

Política

La formación encara la cita electoral, teóricamente la última hasta dentro de dos años, con la intención de movilizar a sus votantes y convencer a los indecisos

Teresa Ribera y Zapatero hacen campaña en Cádiz para las elecciones europeas con un mensaje de miedo sobre el PP y VOX

Yolanda Díaz participa en un acto de Sumar en Jerez

Alberto Núñez Feijóo y Juanma Moreno estarán en la provincia de Cádiz en los próximos días. L. V.
Álvaro Mogollo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este viernes da comienzo la campaña electoral de las europeas, una cita en la que el PP tiene puestas muchas esperanzas y que supone la cima de una primavera de urnas que tocará a su fin el 9 de junio tras las elecciones vascas del 21 de abril y las catalanas del 12 de mayo.

Cada elección tiene su escenario y, en el caso de las comunitarias, las encuestas apuntan a un viento favorable para los populares, que aspiran a ser la familia mayoritaria en Europa. En cualquier caso, en el PP no quieren relajaciones y han puesto la maquinaria a máximo rendimiento para evitar que esas buenas expectativas generen una confianza que rebaje los resultados.

Además, los políticos tienen que luchar contra la desmovilización, ya que estas elecciones generan una sensación algo etérea y la participación suele ser notablemente más baja que en las generales, las autonómicas y las municipales.

En ese sentido, el Partido Popular va a poner toda la carne en el asador y traerá a sus principales espadas a la provincia en una semana que será frenética y en la que las agendas estarán cargadas de actos hasta el final del viernes 7, antesala de la jornada de reflexión.

El pistoletazo de salida de la campaña será en el edificio ECCO, el jueves, en víspera del arranque oficial para la cuenta atrás, con la presencia del alcalde de la ciudad Bruno García y Antonio Sanz, consejero andaluz de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa.

El siguiente en salir a la palestra será uno de los platos fuertes del partido, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que estará este sábado en El Puerto, en un acto que se celebrará desde las 11.00 en la plaza Colón

La formación busca el tirón de uno de los hombres mejor valorados a nivel nacional en un escenario importante en la Bahía, donde además ya habrá cierto efecto 'verano', con muchos foráneos que cuentan con segunda vivienda en suelo portuense.

Y para iniciar la semana que se rematará en los colegios electorales, la máxima autoridad de la formación popular, Alberto Núñez Feijóo, visitará la provincia, estando por la mañana en la capital y protagonizando un acto en Jerez por la tarde.

El Partido Popular encuentra esencial lograr un buen resultado en las europeas, lo que interpretarían como un rechazo a la gestión del Gobierno encabezado por Pedro Sánchez, entre otras cuestiones porque aspiran a que las autoridades comunitarias puedan tumbar la polémica ley de amnistía.

Estas visitas se unen a las que ya han tenido lugar en las semanas anteriores, como la del portavoz del partido Borja Sémper pocos días antes de los comicios en el País Vasco, la del diputado nacional Sergio Sayas en puertas de las elecciones catalanas o la más reciente del eurodiputado Gabriel Mato, que se reunió con agentes del sector pesquero de Sanlúcar y Barbate.

Menos previsiones en el resto de formaciones

El PSOE hará un acto de inicio de campaña en Rota con presencia de políticos provinciales y, más adelante, es posible que la europarlamentaria Lina Gálvez pueda formar parte de algún mitin, aunque sin confirmación oficial de momento.

El gran eslabón socialista en Cádiz para estas europeas ya tuvo lugar el pasado domingo en la plaza de España de la capital con la candidata socialista, Teresa Ribera, y el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, que se ha vuelto a convertir en una baza electoral para el partido.

Algo similar sucede con Sumar, cuyo principal exponente para el día 9 fue el viernes pasado en Jerez, donde acudió la vicepresidente segunda del Gobierno Yolanda Díaz, junto al portavoz Iñigo Errejón y el candidato de Sumar a las europeas Manu Pineda. Habrá más actos pero no han trascendido los protagonistas.

Desde Podemos, que concurre en solitario a estas elecciones con la candidatura encabezada por la exministra de Igualdad Irene Montero, no han trasladado de momento que vaya a haber actos de campaña en la provincia

En Vox no prevén visitas de líderes en la campaña, aunque no pierden el foco en los comicios, tal y como se escenificó en la reciente visita del eurodiputado Jorge Buxadé a La Línea con motivo de las negociaciones entre España y Reino Unido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación