PROVINCIA

El PP destaca las políticas en materia hídrica ante la sequía

PARTIDO POPULAR

Los populares critican que el Gobierno de España reduzca la financiación en un momento «crítico»

La secretaria del PP provincial de Cádiz Almudena Martínez del Junco. L.V.

Álvaro Mogollo

Cádiz

El Partido Popular de Cádiz ha puesto en valor los planes del Gobierno de la Junta de Andalucía en materia de agua ante un panorama muy delicado que está tensionando a los distintos sectores que depende de forma esencial de este elemento.

La nueva secretaria del partido en la provincia, Almudena Martínez del Junco, ha asegurado que «mientras el Gobierno de Pedro Sánchez se pone de lado frente a este problema, la Junta de Andalucía gestiona y aporta soluciones». «Cádiz necesita el agua, no solo para la agricultura, también para la industria o el turismo», ha expuesto.

Los últimos datos ofrecidos sobre los embalses de la provincia muestran una preocupante radiografía, ya que se encuentran por debajo del 24% de su capacidad. Eso supone un descenso del 7% respecto a hace un año por esta misma fecha y un 30% menos que hace 10 años.

«O llueve mucho o buena parte de los agricultores de la provincia se van a pensar muy mucho si sembrar o no el año que viene», decía Martínez del Junco agregando que la cosecha del girasol ha caído un 55% duplicando unas pérdidas que llegan al 40% en la uva y un 50% en la aceituna.

Para la secretaria popular, los 46 millones de euros contemplados en los presupuestos de la Junta para estructuras hídricas en la provincia son «una apuesta decidida por Cádiz y demuestra que Juanma Moreno cumple con sus promesas».

El Plan SOS contra la sequía de la Junta prevé la inversión de más de 4.000 millones para paliar la falta de agua. «Se trata de una solución estratégica a un problema grave mientras el Gobierno de España recorta un 11% las inversiones para la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir», ha enfatizado.

Entre las ejecuciones previstas, ha destacado las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) y agrupación de vertidos (AAVV) que suponen un eje muy relevante para el abastecimiento. Habrá actuaciones en Benaocaz, Coto de Bornos, San Pablo de Buceite, El Palmar, Alcalá, El Puerto o en Olvera, entre otras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación