POLÏTICA

El PP de Cádiz toma impulso y pone rumbo a las municipales de mayo

El partido ha reorganizado sus cuadros de mando para afrontar la batalla electoral y lograr el triunfo en la provincia

Bruno García y Almudena Martínez durante la comparecencia de este miércoles Antonio Vázquez

JAVIER RODRÍGUEZ

CÁDIZ

El PP provincial ha renovado sus órganos de dirección y pone rumbo a las elecciones municipales del próximo mayo. El presidente del partido en Cádiz, Bruno García, ha presentado este miércoles a la nueva secretaria del PP gaditano, Almudena Martínez del Junco, concejal de Jerez y diputada provincial, que sustituye en el puesto a Gemán Beardo, alcalde de El Puerto.

Bruno García ha explicado las líneas estratégicas en las que está centrado el partido para ganar los comicios locales y uno de los mensajes es conquistar la calle. «Cuando asumí la presidencia del PP de Cádiz hace más de año tuvimos un primer objetivo que era reforzar el partido de cara a las elecciones andaluzas , que se cumplió de manera bastante notable, la realidad es que pasamos de tres a ocho diputados . Ahora, llevamos tiempo trabajando en el próximo 28 de mayo, con la vista puesta en la elección de candidatos pero sobre todo con el objetivo de que el PP sea la mejor alternativa en todos los municipios gaditanos».

Ha señalado que el PP de Cádiz está trabajando en dos líneas de cara a las elecciones municipales. Por un lado, la reorganización del partido para reforzar la estructura provincial con las incorporaciones aprobadas por la junta directiva provincial en la que, además del relevo en la secretaría general donde Germán Beardo dejó su ocupación para centrarse en la alcaldía de El Puerto, se ha nombrado a Ignacio Romaní como coordinador general, y a Paula Conesa, concejal de Algeciras, como portavoz provincial. A nivel regional, ha destacado que el PP de Cádiz asume gran protagonismo con la incorporación de Antonio Sanz, Ana Mestre y Pilar Pintor como vicesecretarios del Partido Popular de Andalucía.

Igualmente, esta miércoles se ha hecho efectiva en el pleno de Diputación la formación del nuevo grupo popular tomando posesión Jaime Espinar, concejal de Jerez, que ocupa el acta dejada por Antonio Saldaña tras ser elegido parlamentario andaluz, Herminia Moguel de Benalup por Pepe Loaiza y Paula Conesa por Javier Rodríguez actual subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar.

En relación a la segunda línea de actuación, el presidente del PP de Cádiz ha apuntado que «además de estos movimientos de partido, lo importante para el PP es reforzarnos para afrontar la crisis que estamos viviendo, con una política de calle y de búsqueda de soluciones. Donde estén los problemas, allí estará el PP buscando las soluciones».

El responsable del PP de Cádiz ha comentado que el proceso de designación de alcaldables será una labor coordinada con la dirección regional y nacional del partido. Aún, según sus palabras, no hay nada decidido. En este sentido, ha destacado que el proceso de elección se está realizando, coordinado con las direcciones regional y nacional, «buscando candidatos que tengan el espiritu de Juanma Moreno, gente moderada, cercana y que sepan interpretar qué está pasando en la calle dando la batalla contra la crisis. Políticos útiles al servicio de los ciudadanos y estamos convencidos de que el PP será seguro la mejor alternativa en cada uno de los municipios gaditanos».

El presidente del PP ha contrapuesto dos modelos para afrontar la crisis «la manera en que lo hace Juanma Moreno y Alberto Núñez Feijóo, bajando impuestos, generando economía y empleo y a su vez reforzando las políticas sociales y atención a los más necesitados. Y Pedro Sánchez que huye de los problemas, hace unos presupuestos irreales que no atienden las necesidades de la provincia, sube impuestos y no arregla la subida de la energía o el coste de la cesta de la compra».

La secretaria general, Almudena Martínez del Junco, ha mostrado su agradecimiento por su elección «etapa que afronto con muchas ganas de trabajar» y anuncia una «política dirigida a las personas» con una presencia permanente en todas las localidades».

Bruno García ha hecho referencia también a los Presupuestos Generales del Estado que el Gobierno de Sánchez prevé para 2023 y ha destacado que esas cuentas no benefician a Cádiz. Así, ha comentado que Pedro Sánchez tiene un extra de recaudación de 33.000 millones de euros y «es un dinero que se tiene que quedar en los bolsillos de los ciudadanos para hacer frente a la crisis energética. Asegura que vienen tiempos difíciles y es el momento de estar en la calle para solucionar problemas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación