PGE-2023

El PP de Cádiz presenta 39 enmiendas a los Presupuestos del Estado por valor de 456 millones

Los populares pretenden que el Gobierno de Sánchez se acuerde del desdoble de la N-IV (Jerez-Sevilla), de la Vejer-Algeciras y del aeropuerto, entre otras infarestructuras

Los diputados Romaní y Ortiz destacan que el paquete de mejoras que elevan al Congreso es una «crítica» también a la gestión de Sánchez con la provincia

Romaní y Ortiz durante la rueda de prensa de este miércoles C. Z.

Javier Rodríguez

CÁDIZ

Los diputados nacionales del PP por Cádiz Ignacio Romaní y José Ortiz, respectivamente, han presentado este miércoles un paquete de enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE-2023) con el fin de mejorar las partidas de inversión que el Gobierno central reserva para Cádiz. El equipo popular elevará al Congreso un total de 39 enmiendas por valor de 456 millones de euros. Tanto Romaní como Ortiz advierten de que la propuesta del PP es una critica a las cuentas del Gobierno de Sánchez con la provincia. En opinión de ambos políticos, «se trata del último empujón para que el Gobierno de Sánchez invierta más y mejor en Cádiz».

A primeros del pasado octubre, el Gobierno de España presentó el borrador de ingresos y gastos para 2023 y en materia de inversión recogen los presupuestos 476 millones de euros para la provincia de Cádiz, lo que representa, según el PSOE, un incremento de 24 millones con respecto a la cantidad que se contempló para 2022. La construcción del BAM en el astillero de Puerto Real, la obra de reordenación del nudo de Tres Caminos y el proyecto del tren de La Cabezuela figuran entre las inversiones estrella de 2023. Sin embargo, las cuentas no convencieron al PP de Cádiz al considerar que en la previsión de gastos faltaba una mayor dotación económica para obras muy importantes de la provincia. Es el caso del desboble de la N-IV entre Jerez y Sevilla o la conversión en autovía de la antigua N-340 entre Vejer y Algeciras.

Según Ortiz, la propuesta de enmiendas que se presenta es muy «ambiciosa» al tiempo que destaca que la ejecución del prespuesto de 2022 es solo del 22% en Cádiz. El diputado insiste en que «queremos que se ejecuten las inversiones y que no caigan en el olvido». Señala que la cuantía de las enmiendas (456 millones) es importante y necesaria para Cádiz «porque necesita un verdadero pulso inversor».

Romaní y Ortiz han trabajado en la elaboración de las enmiendas y lo han llevado a cabo con un equipo compuesto por los 45 presidentes locales del partido en la provincia. Según Ortiz, en su momento se denunciaron los PGE de 2023 y anunciamos que había otra forma de gobernar en favor de Cádiz. El mejor ejemplo, según los diputados populares, es la Junta de Andalucía que gobierna Juanma Moreno, «que ha demostrado con su gestión como hay otra forma de gobernar doblando las inversiones en Cadiz con repscto al PSOE».

Sostienen que Núñez Feijóo hará lo mismo que Juanma Moreno cuando gobierne España. Ambos diputados han destacado que las enmiendas han sido consensuadas con la dirección del partido en Cádiz, con la dirección regional del partido, en Sevilla, y con la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra.

Gasto diverso

Los diputados han puesto nombre de inversión a las partidas que aparecen en el borrador de presupuestos bajo el epígrafe de «gasto diverso». Así, para el desdoble de la Tarifa-Algeciras plantea el PP 8 millones de euros en lugar de 100.000 como recogen los PGE. Igualmente se hacen eco de una mejora para la conexión con el polígono de Fadricas y el desdoblamiento de la N-IV entre Jerez y Sevilla.

El PP ha reprochado la actitud del presidente de la Diputación de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, con la previsión de inversiones para Cádiz que recogen los PGE de 2023 y le invitan a demostrar su peso en Madrid con una modificación y mejora de algunas partidas. El PP ha presentado una enmienda para que el aeropuerto de Jerez reciba 6 millones, también para la conexión de la N-340 con el puerto de Tarifa, para la rehabilitación de las murallas Cádiz y de Santa Catalina, en El Puerto. También se pide la ampliación de 20 millones de euros a través de las enmiendas del PP gaditano para las depuradoras de Barbate y Sanlúcar. Igualmente, la propuesta de mejora económica también afecta a la nueva Comisaria de Policía de la zona centro de Jerez, a nuevos cuarteles de la Guardia Civil, como el de Benalup, así como para la futura comisaría de La Línea.

El PP confía que estas enmiendas sean aceptadas, aunque las emitidas el año pasado para los PGE de 2022, por valor de 300 millones, fueron rechazadas por el Gobierno de la nación.

Los diputados José Ortiz y Ignacio Romaní, han denunciado de nuevo que la ejecución presupuestaria de las inversiones previstas para la provincia de Cádiz para todo el año 2022 «apenas están ejecutadas, a fecha de 31 de agosto, en un 22%».

Según la respuesta parlamentaria firmada por el propio Gobierno a la pregunta registrada por los diputados gaditanos, sólo hay 45 millones de los más de 200 comprometidos por parte del Gobierno «por lo que ha quedado patente la nula gestión de Pedro Sánchez en la provincia gaditana a la que tiene olvidada y abandonada».

Así, han criticado que, «un año más, no se ha ejecutado ni un solo euro proyectos estrellas del PSOE prometidos en cada uno de sus presupuestos como es el BAM, o el nudo de Tres Caminos». «Además, de los 45 millones de euros invertidos más de la mitad, casi 28 millones de euros, corresponden al nuevo acceso a Cádiz pero muy poco o nada en nuevos proyectos que tanto necesita la provincia para su vertebración y desarrollo económico», han añadido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación