Infraestructuras
El PP de Cádiz lanza «un SOS» al Gobierno para la construcción del tercer carril en la AP4 en el tramo gaditano
Los alcaldes del Partido Popular critican a pie de autopista que la AP-4 se ha convertido en «un auténtico laberinto»
Partidito de fútbol en la autopista entre Cádiz y Sevilla
Fomento excluye a Cádiz de un tercer carril en la autopista con Sevilla
![Concentración de alcaldes del PP de Cádiz](https://s2.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2024/08/28/pp-RYngNk5SB71H0x9WjBtwHKO-1200x840@abc.jpg)
Este pasado fin de semana se hicieron virales unas imágenes de un grupo de niños jugando a fútbol en la AP-4 mientras se estaban produciendo importantes retenciones en la citada vía con destino a Sevilla por el incendio de un coche a la altura de Las Cabezas de San Juan. Una fotografía que representa en lo que se ha convertido esta carretera, un «laberinto», como ha denunciado este miércoles el Partido Popular de Cádiz, que exige al Gobierno la construcción de un tercer carril, no solo en el tramo de la provincia de Sevilla como recoge la primera fase del proyecto, sino que desde un inicio se actúe también en el tramo gaditano.
Este miércoles ha tenido lugar en Jerez un acto reivindicativo por parte del consejo de alcaldes del PP gaditano que ha contado, entre otros, con la presencia del presidente de los populares, Bruno García, la presidenta de Diputación, Almudena Martínez, y regidores de la provincia que han tomado la palabra como José Ignacio Landaluce (Algeciras), María José García-Pelayo (Jerez) y Germán Beardo (El Puerto). El Partido Popular de Cádiz ha lanzado «un SOS» al Gobierno.
«Lo triste es que tengamos que estar hoy aquí para denunciar que se desprecia, ya no solo a los alcaldes del Partido Popular, sino que se desprecia a la provincia de Cádiz en su conjunto, a los gaditanos y a las gaditanas», afirmaba García-Pelayo, quien agregaba que «es triste que por mucho que alcemos la voz, que por muchas iniciativas que llevemos al Parlamento de Andalucía, al Congreso o al Senado, la respuesta que tengamos del PSOE sea el desprecio más absoluto«.
En palabras de la alcaldesa de Jerez, los gaditanos y las gaditanas «tenemos el mismo derecho que cualquier ciudadano de España a recibir atención y a que se resuelvan los problemas que denunciamos desde hace años. Es algo que vemos todos los días y los fines de semana especialmente».
«Tenemos una comunicación con la provincia de Sevilla que es doble, la N-IV y la antigua autopista de peaje que se han convertido en un auténtico laberinto para llegar a Jerez», y denunciaba García-Pelayo que «el PSOE nos ha engañado, pretendían que nos conformáramos con la eliminación del peaje, todos nos alegramos de la liberación del peaje, pero lejos de ser una solución ha sido un problema más», ya que «eliminar el peaje sin crear un tercer carril en nada ha beneficiado a la provincia de Cádiz, es más, la eliminación ha creado un efecto llamada, porque cada vez más, todo el mundo utiliza la antigua autopista para llegar a Cádiz, y cuando creen que van a llegar antes a la provincia de Cádiz, lo que se encuentran es con niños jugando un partido de fútbol en plena autopista«.
Para la regidora de Jerez, «el problema que tenemos no es que esta autopista se haya convertido en un laberinto para llegar a Jerez, es que las alternativas como son el tren y el avión son un problema más», debido a que «con la excusa de la pandemia se eliminaron vuelos y conexiones en tren desde Jerez al resto de España y el resto del mundo», pero «la pandemia terminó y los aviones y trenes no volvieron».
Por su parte, el presidente provincial del PP y alcalde de Cádiz, Bruno García, ha defendido que «el momento» de invertir en la provincia es «ahora» y «no dejarnos para dentro de dos décadas, que es lo que pretende decir el Partido Socialista». «La ocasión de la provincia de Cádiz es ahora. El momento de la provincia de Cádiz es ahora. El poner los intereses de la provincia de Cádiz por delante de cualquier cosa es ahora», ha continuado.
![Representantes del Partido Popular de Cádiz](https://s3.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2024/08/28/pp-todos-U14204757325XJG-760x427@abc.jpg)
Como ha comentado, la AP-4 es «progreso para la provincia de Cádiz» y que el tercer carril «se necesita por justicia», agregando que en Cádiz «se necesita inversión» porque «siempre estamos hablando de que esta provincia tiene que ir a más«. Es por eso que ha apremiado a »invertir« en ella, algo que como ha anunciado »se lo exigimos de buenas maneras y se lo vamos a exigir en los 45 municipios de esta provincia«.
También se ha dirigido al PSOE de Cádiz, a quien le ha preguntado sobre su posición en este asunto, respondiéndose que es la de «defender a Pedro Sánchez por delante de cualquier cosa».
«Queremos justicia para la provincia de Cádiz»
La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, señalaba que «nosotros tenemos claro los que son los intereses del Partido Popular, que son los intereses de la provincia de Cádiz».
«Nosotros vamos a seguir levantando la voz, vamos a seguir pidiendo lo que creemos que es necesario para la provincia», y «mientras otros defienden intereses partidistas y los intereses de Pedro Sánchez, nosotros vamos a seguir reivindicando este tercer carril», aseguraba. «La solución que propone el PSOE es una solución a medias, que pongan ese tercer carril en la provincia de Sevilla, soluciona el problema en Sevilla, pero no se soluciona en la provincia de Cádiz», ya que «esta vía no puede absorber el incremento de tráfico desde que se eliminó el peaje. Necesitamos la licitación de la redacción del proyecto de manera urgente, pero que sea completo, que incluya también a la provincia de Cádiz, porque si no es urgente podría retrasarse hasta 20 años».
José Ignacio Landaluce, alcalde de Algeciras, apuntaba a que «queremos justicia para la provincia de Cádiz, queremos la igualdad de oportunidades».
«Conocemos la provincia de Cádiz y sabemos cuáles son nuestras necesidades y nuestras reivindicaciones, necesidades de igualdad y reivindicaciones de justicia». En el caso concreto del Campo de Gibraltar «necesita la conexión y la finalización de la autovía desde Vejer hasta Tarifa, porque es el único tramo desde Cádiz a Barcelona que no está terminado, pero no necesita solo esta conexión, necesita también el tercer carril en la AP-4».
Afirmaba el regidor que «dos mil camiones diarios entran y salen del puerto de Algeciras, imagínese si sumamos el puerto de Cádiz. Necesitamos infraestructuras aéreas y ferroviarias. Necesitamos infraestructuras para potenciar la provincia de Cádiz, para crear empleo y crear riqueza tenemos que potenciar nuestras peculiaridades que nos hagan mejores».
Por su parte, Germán Beardo, alcalde de El Puerto, destacaba que «un 95% del turismo que recibimos nosotros reside en el corredor central de España, de Sevilla, Córdoba, Madrid y País Vasco y muchos usan la AP-4 para llegar a su destino».
«Desde la liberalización del peaje se ha producido un aumento del número de vehículos, y son muchas veces que los madrileños o sevillanos que vienen a nuestra localidad y se encuentran con retrasos, con parones, con colapso, no importa que sea un lunes o domingo«, unos problemas y retrasos que no solo afectan »al turismo, que es una actividad económica lo suficientemente importante en la provincia de Cádiz como para que todos nos lo tomáramos en serio, también para la potencialidad industrial que tiene nuestra provincia«.
«Nosotros tenemos en El Puerto un espacio de desarrollo aeronáutico como es la ampliación de Airbus; la llegada de la industria auxilia en el Parque Tecnológico TecnoBahía, que supondrá que mil personas más cojan la carretera, y evidentemente la industria necesita de infraestructura del Siglo XXI», concluía.