Elecciones municipales cádiz 2023
El PP acelera los pactos en los ayuntamientos sin perder de vista la Diputación
política
A pocos días de los sesiones de investidura, y con buena sintonía con Juan Franco para alcanzar el gobierno provincial, los populares de Cádiz se centran en los ayuntamientos
Conseguir un pacto con La Línea 100x100 es prioritario en la provincia para PP y PSOE. Con 14 diputados cada formación, se hace imprescindible lograr un acuerdo con el partido liderado por Juan Franco para poder llegar al gobierno de la Diputación.
Pese a que durante la última legislatura el partido linense ha sido socio de gobierno del PSOE en la administración provincial, Franco fue claro desde el primer momento: dará su apoyo a quien le facilite el mayor número de proyectos a desarrollar en su ciudad.
Y ahí parece llevar la delantera el Partido Popular, según ha dicho en los últimos días el propio alcalde de La Línea. Los populares han volcado todos sus esfuerzos en convencer a la ejecutiva campogibraltareña, que ve beneficioso el hecho de gobernar con el mismo partido que preside la Junta de Andalucía.
Sin embargo, en el seno del partido de Bruno García, presidente provincial del PP y alcalde de Cádiz desde este mismo sábado, no tienen prisa por precipitar los hechos. Lo importante es conseguir el acuerdo por encima de los tiempos.
Precisamente por eso, y teniendo en cuenta que este sábado tienen lugar las investiduras, el partido se centra en negociar a fondo en aquellos municipios en los que cuentan con opciones de entrar en los equipos de gobierno. Y para ello está involucrando a gente relevante como Ignacio Romaní, confirmado hoy mismo como número dos en la lista popular al Congreso.
Si el lunes se cerraba el acuerdo en Barbate con el andalucista Miguel Molina para unir los ochos concejales de AxSí y los cuatro populares, en estos días son muchas las conversaciones que se llevan a cabo en ese sentido.
En la misma línea, y por el efecto cascada al ser los mismos partidos, en Villamartín se prevé que el PP, con un concejal, llegue a un acuerdo con Andalucía x Sí para alcanzar la mayoría absoluta y dejar en la oposición al PSOE. Caso similar al de Ubrique, localidad en la que los populares (7) necesitan convencer a AxSí (2) para llegar al gobierno municipal superando al PSOE (8), y Paterna, donde hay confianza en reeditar el pacto de 2019, aunque esta vez con el PP como partido más votado en los comicios.
Conil es otro de los objetivos de la dirección provincial y es lógico que aporte sus cuatro representantes a los cinco de los andalucistas, aunque en este caso la aritmética es más compleja porque necesitan también el apoyo de los dos de 'Siempre Conil' para alcanzar los 11 de la mayoría absoluta.
En Benaocaz, la candidata de Ciudadanos Olivia Venegas seguirá siendo la alcaldesa de la localidad al ganar las elecciones con tres concejales, pero necesita cerrar un pacto con PP o PSOE (con dos cada uno) y los populares esperan llevarse el gato al agua.
Tarifa es una de las plazas más disputadas, al empatar PSOE y PP con siete concejales, por lo que Nuevos Aires tiene la llave del gobierno porque sus dos concejales darán la mayoría absoluta.
Y la situación más compleja está en Sanlúcar, donde el Partido Popular ganó al sacar nueve concejales pero de forma insuficiente puesto que tanto Izquierda Unida como PSOE obtuvieron siete. En la mesa del PP estuvo incluso un posible pacto con IU para hacer alcaldesa a la popular Carmen Pérez y acabar con el gobierno socialista, pero la formación encabezada por Carmen Álvarez no ha accedido a negociar un acuerdo que sería difícil de explicar para su electorado.
De esta forma, la opción del PP pasa por el hecho de que cada formación vote a su propia candidatura, de manera que Pérez sería alcaldesa en minoría. Por el contrario, una hipotética unión de IU y PSOE alcanzaría la mayoría absoluta. Los socialistas, representados por Víctor Mora, han ofrecido al otro partido de izquierdas un pacto para que cada formación gobierne la ciudad durante dos años, pero de momento la proposición no ha sido aceptada y parece que la incertidumbre reinará hasta última hora.
Ver comentarios