Cierre Puente Carranza

La plantilla de Comes estalla contra la reordenación del servicio que obligará a miles de usuarios a transbordar

La anulación de las paradas de Telegrafía Sin Hilos y Hospital sitúa a la de Cuarteles como epicentro de las operaciones

Los trabajadores critican al Consorcio por no contar con ellos y adelantan que la medida provocará quejas y la saturación, «aún más», de la línea urbana 1

Insisten en que la mejor opción es mantener todas las paradas, pero realizando el circuito en sentido inverso, de esta forma se evita el trastorno a los clientes

LA VOZ

JAVIER RODRÍGUEZ

CÁDIZ

La plantilla de autobuses Comes ha estallado contra el Consorcio de Transportes de la Bahía, órgano que depende de la Junta de Andalucía, al tener constancia de la disposición en la que queda el servicio a partir del próximo domingo, con el cierre del puente Carranza por obras.

La propuesta que el Consorcio y el Ayuntamiento de Cádiz han pactado es la supresión de las paradas de Telegrafía Sin hilos y la del Hospital Puerta del Mar. Se trata de dos paradas muy populares y de especial calado entre los usuarios del transporte interurbano. Ambas recogen estudiantes, trabajadores del sector sanitario, familiares de pacientes y funcionarios. El Consorcio, que no ha contado con la voz de los trabajadores, ha decretado que la parada de los Cuarteles de Varela, en la plaza de Asdrúbal, sea el epicentro del transporte interurbano para acceder a la ciudad por el segundo puente durante los cuatro meses que duren las obras del puente Carranza.

A juicio de los representantes de los trabajadores esta medida significa una pérdida de clientes para el serivicio interurbano y una sobrecarga para la línea de transportes urbanos, especialmente para la Línea 1, «ya de por sí saturada». El transporte interurbano de Cádiz con Puerto Real, El Puerto, Jerez y la Costa Noroeste utilizará el segundo puente para coger la avenida transversal, llegará a los Cuarteles y continuará hasta la plaza de España.

Los conductores del transporte interurbano prevén una oleada de protestas entre los usuarios cuando comprueben el lunes que tienen que hacer transbordo para llegar a zonas como el Hospital o Cortadura. El Comité de Comes sigue con su solución alternativa y es que las líneas afectadas realicen el recorrido a la inversa, es decir, que la parada de Telegrafía Sin Hilos sea la primera en lugar de la última. De esta forma, queda anulado el paso por el puente Carranza y se mantienen las mismas paradas, pero en sentido contrario, ya que el acceso se llevará a cabo por el segundo puente.

Fuentes consultadas por LA VOZ de Tranvías de Cádiz han destacado que el servicio de autobuses urbanos no sufre modificación con el cierre del puente, pero reconocen que la Línea 1 estará especialmente afectada por sobrecarga de viajeros, ya que se convierte en la línea urbana de mayor uso por el transbordo que ha decidido el Consorcio.

El transporte público metropolitano de la Bahía de Cádiz cerró 2023 con cerca de 6,5 millones de viajeros y un crecimiento del 45,5% con respecto al ejercicio anterior, lo que según la Junta es «el mejor año de su historia». En este sentido, han destacado los buenos números cosechados en los autobuses interurbanos, que han superado los 4,5 millones de viajeros. Un crecimiento mayor experimentó el uso de la tarjeta en los autobuses urbanos integrados en el Consorcio, que se ha multiplicado por cuatro en el último año hasta lograr superar el millón de viajes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación