AUTOMOCIÓN

Piratas de segunda mano

Aumentan las quejas y reclamaciones por engaños en la compraventa de vehículos de ocasión

Los portales web son un gancho para ofrecer ofertas que luego salen muy caras

«El vendedor está obligado a ofrecer un año de garantía y especificar su cobertura»

Imagen de una feria de ventas de coches de segunda mano LA VOZ

JAVIER RODRÍGUEZ

CÁDIZ

«He perdido más de 10.000 euros y el coche sigue en el taller». Con esta frase resume un cliente el calvario que lleva pasado desde que a primeros de año decidió comprar un vehículo de segunda mano a través de uno de los portales de ocasión que se anuncian en Internet. Según Luis Cabello, vocal de la Asociación de Movilidad Andaluza y vocal también de la Asociación Autónoma de Talleres de Reparación, la compraventa de coches usados entraña ahora un alto riesgo, sobre todo para el comprador, «por la cantidad de tramposos que han montado concesionarios paralelos sin ofrecer garantías y vendiendo coches que tienen fallos». Aclara que no todos los portales 'on line' ni los concesionarios multimarcas de segunda mano se pueden meter en el mismo saco, pero obliga al cliente a extremar las medidas de precaución para evitar engaños.

El mercado de la compraventa de vehículos de segunda mano ha iniciado su despegue tras varios años de letargo. La pandemia propinó un duro varapalo a la venta de vehículos nuevos y las dificultades añadidas que llegaron luego con la crisis de los componentes de automoción dieron al traste con las expectativas de venta. No hay que olvidar que la producción de chips y semiconductores de las grandes marcas de coches, cuyas fábricas están ubicadas en su mayoría en países asiáticos, quedaron colapsadas tras el confinamiento y tuvo que pasar más de un año para que la producción se estabilizara. Los concesionarios tenían demoras de entrega de vehículos nuevos de más de seis meses. En este contexto, el vehículo de segunda mano fue calando y abriendo un mercado alternativo, lo que provocó, por un lado, la aparición de nuevos concesionarios y portales web dedicados a este negocio y, por otro, la subida del precio un 19% debido a la fuerte demanda. Un estudio de Ideauto concluye que se incrementó un 31% la demanda de vehículos de segunda mano desde mayo de 2022, coincidiendo con el inicio de la guerra en Ucrania y la subida de precios de las materias primas. Además, dicho análisis calcula que en el primer semestre se vendieron en España 983.629 vehículos de ocasión por 407.757 nuevos: que traducido resulta una matriculación por cada 2,4 coches de segunda mano. El pasado año se vendieron en la provincia 42.264 vehículos de segunda mano, lo que supone un 2% de la cuota nacional.

Así, bajo el paraguas de la venta de segunda mano han florecido multitud de supuestos concesionarios que han encontrado en la red su mejor aliado. Los engaños y las quejas por un mal servicio no han tardado en aparecer. La OCU reconoce en declaraciones a LA VOZ que las reclamaciones contra las empresas de coches de segunda mano se multiplicaron por dos en 2021 y han seguido aumentando en 2022, coincidiendo con la escasez de venta de coches nuevos y el elevado aumento de su precio: de un 35% en los últimos cinco años.

Desde Grupo Autónomo Nacional de Vendedores de Automóviles, Camiones y Motocicletas (GANVAM) se ha puesto de manifiesto que hay que distinguir entre portales que son solo anunciadores y portales que son compraventa que, además, tienen espacio físico en una localidad. Es el caso de OcasiónPlus, por ejemplo. Esta misma organización detalla que el vendedor está obligado a ofrecer un año de garantía y especificar de antemano qué cubre.

 

Consumo aconseja pedir en Tráfico un documento de vida del vehículo antes de cualquier abono

 

 

El portavoz en Cádiz de la organización de consumidores Facua, Jesús Yesa, destaca que se han recibido en las oficinas varias reclamaciones sobre mala praxis en la compraventa de vehículos por parte del vendedor. Este problema, según Yesa, se multiplica cuando la operación se lleva a cabo entre particulares, donde el wallapop es el rey de estas transacciones. Los vicios ocultos que puede sumar un coche de segunda mano son infinitos y no dan la cara hasta después de la operación. La garantía entre particulares en estos casos suele ser testimonial a la hora de afrontar un fallo, pero no están exentos de ofrecer una garantía de un año.

Facua recomienda a los compradores antes de dar el paso y depositar la fianza acudir a la Jefatura de Trafico y solicitar un informe del vehículo que va a comprar. Tráfico aporta en ese documento: ITV y kilómetros del vehículo.

 

La pujanza de este negocio ha dado lugar al florecimiento de falsos concesionarios

 

 

Luis Cabello lamenta que se haya perdido la conciencia a la hora de comprar por Internet y destaca que «se ha ido de las manos». Muchos de los concesionarios que han surgido ahora se aprovechan, por un lado, de los beneficios que ofrece la red a la hora de publicitar un vehículo y, por otro, de la ignorancia del cliente en materia de automoción. En este sentido, Cabello avanza que una de las fuentes de ingresos que tienen ahora estos concesionarios multimarcas son precisamente los coches que vienen de renting.

La modalidad del renting y del leasing se ha impuesto en la sociedad y cada tres años las compañías que se dedican al alquiler suelen renovar sus flotas. Desde hace varios años, el renting lleva cogiendo cada vez más peso dentro del mercado del motor y es que ahora tiene un importante hueco dentro del número total de matriculaciones que se dan en nuestro país. Los últimos datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) apuntan que el 26,04% de las matriculaciones total de España provienen de esta modalidad, por lo que podemos ver la relevancia que ya tiene. Teniendo esto en cuenta, los altos precios de los vehículos, la entrada de vehículos eléctricos y la crisis que existe aún a día de hoy, se augura un alto negocio a la segunda mano.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios