INDUSTRIA
Petroleros y gaseros llenan los diques del astillero de Cádiz
Hasta cinco barcos se encuentran ahora en las instalaciones de la capital
La carga de trabajo está asegurada en la factoría durante el verano con la reparación de estos tanqueros
Aumenta el impacto económico de los astilleros sobre la Bahía de Cádiz
El astillero de Cádiz rebosa salud y encara el verano con actividad plena en sus diques. En estos momentos cinco barcos, entre gaseros y petroleros, llenan las instalaciones de Navantia en la capital para tareas de mantenimiento y reparación. La factoría tiene carga de trabajo asegurada hasta final de año y ya cuenta con la reserva de sus diques para obras en cruceros en 2025.
LA VOZ ha podido saber que los tres diques de la planta, además del muelle sur y el muelle de armamento, se encuentran ocupados por cinco barcos. Así, las unidades que alberga ahora la planta gaditana son el 'Charlotta', el petrolero 'Yasa Albatross', el gasero 'Cádiz Knutsen', el gasero 'Berge Arzew', (cuya reparación estaba prevista en Ferrol pero ha sido desviado a Cádiz porque el astillero gallego no tenía sitio), y el 'Majestic'. Además está confirmada la entrada del gasero 'Rías Baixas Knutsen' a partir del 7 de julio.
Casi un millar de trabajadores, entre plantilla de Navantia y de la industria auxiliar naval de la Bahía, acude a diario a la planta de la capital. Se trata, según ha podido saber LA VOZ, de una mano de obra netamente gaditana.
Una de las intervenciones de mayor calado se lleva a cabo en el gasero 'Berge Arzew'. Este barco se iba a reparar inicialmente en el astillero de Navantia en Ferrol, pero esta factoría no podía asumir el trabajo debido a que no tenía dique disponible. La planta gallega está capacitada para acometer este tipo de obras, sin embargo, no tiene infraestructura suficiente o, al menos, es lo que ha denunciado su comité de empresa. Según los representantes de los trabajadores de Navantia Ferrol es necesario la ampliación de las instalaciones para evitar situaciones como las vividas con el 'Berge Arzew', desviado a Cádiz
En cuanto a la reparación de cruceros cabe recordar que la temporada alta de estas obras en el astillero de Cádiz sufre un parón desde mediados de mayo hasta después de septiembre. Las navieras aprovechan los meses de invierno y de primavera para afrontar la reparación de sus barcos con el fin de tener a punto la flota en verano y otoño. Este es es el motivo por el que que la planta gaditana no contará con nuevos barcos de ocio en sus diques de reparación hasta mitad de septiembre. Sin embargo, el relevo lo han tomado los gaseros y petroleros, lo que garantiza la carga de trabajo.
Los cruceros no volverán a la planta gaditana hasta mediados de septiembre
La unidad de negocio de Reparaciones Bahía de Cádiz finalizó 2023 con más de 60 barcos reparados, con una media diaria de más de 850 trabajadores de empresas colaboradoras y más de 2.200.000 horas de carga de trabajo. Las obras realizadas incluyeron cruceros, barcos civiles y los buques de la Armada que recalan en Cádiz, San Fernando y la Base Naval de Rota.
Las instalaciones de Navantia en Cádiz se destacan por su capacidad de atraque y sus proyectos de reparación, revitalización y modernización de buques de pasajeros de cualquier tamaño. Cuentan con uno de los diques secos más grandes de Europa, que ha acogido algunos de los cruceros más grandes del mundo, incluido el 'Icon of the Seas'. La ubicación geográfica de Cádiz, entre las rutas del Mediterráneo y el Caribe, y su clima favorable, son ventajas competitivas que contribuyen al ahorro de costes en el desplazamiento de los buques.
Un millar de personas, entre la plantilla de Navantia y de la industria auxiliar de la Bahía, acude a diario a la factoría
En esta Unidad de Reparaciones se han realizado grandes transformaciones de buques pertenecientes a empresas referentes del sector, como Royal Caribbean International, Carnival Corporation o Disney Cruise Liney. Se ha convertido en el astillero que mayor número de cruceros ha reparado en el mundo durante los años 2022 y 2023. Durante los primeros meses de 2024, ya se han realizado las varadas de los buques 'Carnival Vista', 'Carnival Sunrise', y 'Carnival Firenze'. También de otros tres buques, el 'Carnival Glory', el 'Star Pride' y el crucero de lujo 'Scenic Eclipse'.