Turismo

Las pernoctaciones en los hoteles de Cádiz crecieron un 49% en 2023

En total pernoctaron 286.873 turistas el pasado año en la capital gaditana

Cádiz, la pequeña Alemania con sol y playa

¿Cuáles son los turistas extranjeros que más gastan en Cádiz?

Jesús Mejías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El turismo es uno de los principales motores económicos de la ciudad de Cádiz. La capital gaditana, por su enclave geográfico, es un destino muy demandando por los turistas. Además, el Puerto de la Bahía de Cádiz aumenta prácticamente año a año el número de cruceros que recibe, ya que su cercanía con el centro de la ciudad, se puede ir andando desde el propio barco a puntos como la Catedral, el paseo marítimo o los distintos museos, hacen que Cádiz sea un destino muy jugoso.

El año 2023 fue muy positivo para la ciudad de Cádiz en cuanto al número de turistas que pernoctaron en los alojamientos hoteleros de la capital. En concreto hicieron como mínimo una noche en Cádiz un total de 286.873 turistas en el año 2023, lo que supone un incremento del 19,19% en relación al año 2022, cuando la cifra fue de 240.682 viajeros. Estos datos están publicados en el Instituto Nacional de Estadística y están recogidos por el Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cádiz.

De ese total de viajeros, hasta 178.104 procedían de la geografía española, un 13,8% más que en 2022, cuando en Cádiz pernoctaron hasta 156.522 viajeros nacionales. Por otro lado, la cifra de visitantes extranjeros que hicieron noche en la capital gaditana creció un 29,64% con respecto al 2022, pasando de 84.160 en 2022 a 108.769 en 2023.

A su vez, el número de pernoctaciones en la capital gaditana creció un 49,72% en el último año. En 2023 la cifra de noches en complejos hoteleros de la capital gaditana ascendió a 937.445 en 2023, mientras que un año antes había sido de 626.123. La subida del turismo español en la capital fue notorio, ya que en 2022 las noches en hoteles gaditanos por parte de visitantes nacionales fueron un total de 425.657, y en 2023 de 681.553, por lo que la subida fue del 60,1%. En cuanto al turismo extranjero las pernoctaciones crecieron un 27,65%.

Datos provinciales

El 2023 ha sido el mejor año para el turismo de la provincia de Cádiz, batiendo todos los récords. En cuanto al número de viajeros alojados en hoteles, la cifra ha rozado los tres millones, siendo de 2.906.511 turistas en 2023, un dato superior a los 2.691.778 del año 2022, y sobre todo, al 2.791.986 del año 2019, el año previo a la pandemia. De esta forma, Cádiz superó por primera vez las cifras en turismo previas a la llegada del Covid-19.

Con respecto al año 2022, solo en tres meses del 2023 el número de viajeros fue menor, en concreto en los meses de mayo, junio y septiembre. En los nueve meses restantes del año, los datos del 2023 fueron superiores al 2022. Por ejemplificar el crecimiento del turismo en la provincia de Cádiz en el año 2023, en los meses de junio, julio, agosto y septiembre, los cuatro meses con más afluencia de viajeros, el dato del pasado año fue de 1.423.931, y en 2022 de 1.399.104.

En total, el número de turistas según los datos de la Junta de Andalucía fue de 5,8 millones, superior a los 5,4 millones del 2022 y los 5 millones del 2019.

En relación al número de pernoctaciones, el dato de 2023 también es superior al del 2022 y al del 2019. El pasado año, el dato fue de 8.190.828pernoctaciones, por encima de las 7.693.754 del 2022 y las 8.014.966 del año 2022.

Por municipios, en Algeciras el número de pernoctaciones aumentó un 2,36% en 2023 con respecto a 2022, en Arcos de la Frontera un 14,90% en 2023, en Jerez un 4,92% en 2023, en El Puerto un 12,63% el pasado año y en Tarifa un 15,84%. En tres ciudades con costa como son Tarifa, El Puerto y Cádiz, el incremento superó el 10%.

Chiclana fue la localidad de la provincia de Cádiz en la que hubo un mayor número de pernoctaciones en sus hoteles, hasta 449.892. En Algeciras fueron 222.717 pernoctaciones, en Arcos hasta 52.843 noches, en Barbate la cifra fue de 83.207 pernoctaciones, en Cádiz el dato fue de 286.873, en Conil el dato llegó a 230.672, en Chipiona 106.430, en Jerez 320.444, en El Puerto 212.745 y en Rota 111.946.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación