Elecciones Cádiz 28M
Periodistas al otro lado de la trinchera
Cada vez son más los profesionales de la comunicación que dan el salto a la política
Varios periodistas gaditanos se embarcan bajo distintas siglas en la aventura de la política para estas elecciones del 28M
David de la Cruz y Bruno García, los únicos candidatos que aprueban en valoración
Que un periodista o profesional de la comunicación formara parte de una lista electoral era algo impensable hace unos años pero cada vez son más los que se animan a dar el salto del periodismo a la política y a situarse al otro lado de la trinchera.
En estas elecciones municipales del próximo 28 de mayo, varios profesionales gaditanos de distintos ámbitos del periodismo, bajo siglas políticas dispares y en localidades diferentes de la provincia de Cádiz, se han lanzado a la aventura de la política. Bien liderando alguna candidatura o formando parte de ella. Y es que los partidos políticos también saben de la importancia de la labor de comunicación con la ciudadanía y por eso quieren contar con periodistas.
Por vocación, convicción o por vivir una experiencia, aunque con el denominador común del servicio público, los profesionales que han ofrecido su testimonio a LA VOZ se muestran muy ilusionados y viven días de infarto en una campaña electoral intensa con el horizonte del domingo 28 de mayo, cuando se dibujará un nuevo mapa político en la provincia de Cádiz.
En anteriores citas electorales ya dieron el paso otros periodistas. Algunos lograron hasta ser alcaldes de su pueblo, como Daniel Pérez, que consiguió la mayoría absoluta con Izquierda Unida en Puerto Serrano en 2019, volviendo a presentarse para ser reelegido en estos comicios. Asimismo, en Grazalema, su alcalde, Carlos Javier García Ramírez (PSOE), también periodista, lleva ocho años gobernando en esta localidad de la sierra gaditana y también se presenta.
Otro ejemplo es María José de Alba, que fue durante años locutora de Radio La Isla y ahora candidata del PP en San Fernando para este 28M aunque desde hace años inmersa en la política, siendo senadora, parlamentaria andaluza y concejala con José Loaiza como alcalde.
Destacar que, actualmente, hay concejales periodistas que han cosechado grandes éxitos en este último mandato. Es el caso de José Alberto Cruz, periodista y en estos momentos concejal de Juventud, Fiestas y Educación del Ayuntamiento de Chiclana. Recibió el pasado año el premio al Mejor Educador Digital de España, otorgado en el congreso Edu-Con España por sus vídeos publicados en la red social TikTok, donde aclaraba dudas sobre los trámites de la administración pública. En estas elecciones vuelve a ir en las listas como número siete de la candidatura del PSOE chiclanero acompañándole también otro profesional de la comunicación como es Fede Díaz, en el noveno lugar.
Pero hay otros que lo hacen por primera vez mostrando ilusión a la vez que respeto por este reto.
Suceder a Kichi
David de la Cruz es el candidato de Adelante Izquierda Gaditana. Fue José María González Santos 'Kichi', actual alcalde de Cádiz, el que le designó como su sucesor cuando decidió abandonar la política activa cumpliendo su compromiso de no permanecer en el cargo más de ocho años. En los dos últimos mandatos, David de la Cruz ha sido uno de sus hombres de confianza, encargándose de sus discursos, argumentarios y ejerciendo como asesor de la Alcaldía.
Ahora lidera la confluencia de izquierdas con la aspiración de mantener los resultados y gobernar la ciudad. Procede de los medios de comunicación ejerciendo como periodista en Diario de Cádiz, La Voz de Cádiz, el periódico digital Cadiz directo, y en la agencia de noticias Colpisa de Madrid. Formó parte además del equipo fundador de El Independiente y ha hecho sus pintos en la literatura escribiendo una novela.
De la Cruz asegura que en su decisión «hay una parte personal y otra colectiva política». En lo que se refiere a la personal, «da respeto y vértigo el pasar de estar en una segunda línea, de ser el que escribe o el que redacta para las ruedas de prensa a ser tú mismo el que te expones ante tus compañeros de profesión». Respecto a la cuestión política «ha sido un proceso más natural porque siempre he militado y he estado implicado en movimientos como el 15M».
Añade que «mi periodismo siempre ha sido muy social, político y de posicionamiento sin mantenerme nunca al margen ni neutral, por lo que ese paso ha sido más natural para mí» asegurando que «empecé a implicarme con la comunicación política y me sentí muy identificado, por lo que el paso de una segunda línea a un primer plano ha sido más fácil».
A la conquista de Setenil
Por su parte, Carlos Alarcón se presenta como candidato del Partido Popular en Setenil, donde la formación no tiene representación política ya que gobierna Andalucía x Sí con ocho concejales, frente a los tres ediles del PSOE.
Carlos empezó su trayectoria profesional en medios de comunicación como el Diario de Sevilla o La Voz de Cádiz para continuar ejerciendo como periodista en gabinetes de prensa. Fue jefe de prensa del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, del PP de Cádiz y de la delegación de la Junta de Andalucía en la provincia, donde sigue trabajando como asesor de la consejería de Presidencia.
Afirma que tiene como reto gobernar Setenil e implantar el partido en esta localidad «con la que he tenido mucha relación en los últimos años desde mi trabajo en la Junta por todo lo que se ha hecho e invertido en este municipio (tres millones en los últimos años)».
Se siente ilusionado tras el ofrecimiento de su partido por liderar esta candidatura, de la que también formó parte aunque no como cabeza de lista hace cuatro años. «Aquí el voto está muy polarizado y mi intención es dar a conocer nuestro proyecto en el municipio, mejorar los resultados y hacer estructura de partido para que esté consolidado para las elecciones generales. Hay un granero de votos importante y la muestra está en las pasadas elecciones autonómicas, en las que ganó el PP». Así, creará una gestora hasta que se celebre un congreso local.
Vocación de servicio público
Pepa Pacheco ocupa el puesto número 13 de la lista del PSOE en San Fernando, donde actualmente ejerce como responsable del gabinete de prensa del Ayuntamiento isleño.
Ha trabajado en medios como Grupo Información, El Mundo, Europa Press o La Voz de Jerez, así como en gabinetes de comunicación en la Delegación del Gobierno en Cádiz . Es columnista de SER Jerez, y ha sido docente en redes sociales y marketing digital y presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez.
La alcaldesa, Patricia Cavada, le propuso este reto que aceptó tras meditarlo con su familia. Entre las razones que le llevaron a aceptar está, por un lado, «porque me gusta meterme en todos los charcos e implicarme en distintas causas. Además de mi trabajo en el gabinete de prensa también me he involucrado en la gestión cultural del Ayuntamiento de San Fernando, en la programación del teatro y me encanta». Por otro lado, «por un compromiso político, aunque voy de independiente, porque creo en lo público y en que se pueden cambiar las cosas».
Para Pepa Pacheco, que un periodista vaya en las listas «aporta valor y siempre ha habido muy pocos pero si hay representantes de muchos otros sectores ¿por qué no del periodismo? Además, nosotros tenemos un conocimiento y una visión muy clara de la realidad de una ciudad, por lo que estamos preparados para afrontar este reto».
Está viviendo la campaña con mucha intensidad a la vez de ilusión aunque tiene claro que, en caso de resultar elegida, «me lo tomo como algo temporal y como una experiencia más en mi vida y en mi trayectoria».
Un proyecto ilusionante
El periodista barbateño Luis Rossi ocupa en número cinco de las listas del PSOE que lidera Javier Rodríguez, con quien ya trabajó hace unos años en el Ayuntamiento de Barbate.
Señala que «lo conozco de siempre y en temas de trabajo me respetaba mucho y se dejaba aconsejar. Ahora ha querido contar conmigo para su proyecto político para Barbate», y bromea asegurando que «aún no le he dicho que sí pero ahí estoy, en las listas (ríe). Somos un equipo de personas de ámbitos muy distintos».
Va como independiente y desde hace meses está ayudando al candidato en la preparación de la campaña, en la estrategia de comunicación, de marketing... por lo que «sin darme cuenta ya estaba involucrado en el proyecto incluso antes de que me ofreciera formar parte de las listas».
Luis Rossi apunta que le resulta muy raro estar al otro lado «y no sabía cómo iba a afrontarlo pero sin duda es una buena experiencia».
En estos momentos no estaba ejerciendo como periodista en medios de comunicación y confiesa que incluso ha tenido que rechazar ofertas de trabajo «porque no me resultaba ético» aunque cuenta con una larga trayectoria profesional con trabajos en Punto Radio, La Voz de Cádiz, Onda Cádiz, 8 TV, Ayuntamiento de Cádiz o la Sexta. Además, recientemente formó parte del equipo de prensa del Congreso de la Lengua celebrado en la capital.
Afronta este reto con «ilusión y con muchísima responsabilidad».
La cámara como escudo
Además de periodistas, otros profesionales de la comunicación aunque de la imagen, caso del fotoperiodista Fito Carreto, también han decidido dar este paso y se presenta como alcaldable de El Puerto por VOX. Muy conocido en la ciudad, durante 38 años ha trabajado en el Diario de Cádiz aunque una artritis que le impedía coger peso le alejó d ela profesión.
Ahora, se enfrenta al reto de mejorar los resultados de esta formación en la localidad, donde en estos momentos cuenta con dos concejales en el Ayuntamiento. Su paso por la política será temporal pero se siente muy animado e ilusionado por esta nueva experiencia «en el otro lado» aunque «sin mi cámara, que siempre ha sido mi escudo».
Visita calles, plazas y barrios de El Puerto donde siempre se ha movido trabajando «y estoy teniendo una respuesta fantástica, además casi todos ya me conocían como fotoperiodista».
En realidad, comenta, «creo que tanto los medios de comunicación como los políticos tenemos algo en común, vocación de servicio público».
Ver comentarios