Entrevista

Pedro Sánchez: «Lamentamos la pérdida de vidas humanas»

Salto en MELIlla

El presidente del Gobierno defiende reunir la mesa de diálogo y cree que también debería estar la Junta

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez L.V.
La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha culpabilizado a «las mafias internacionales que organizan los ataques violentos» del salto en la valla de Melilla, en el que según las autoridades marroquíes fallecieron al menos 23 migrantes, y ha lamentado las muertes.

Tres agentes y un inmigrante en pleno salto EFE
Imagen - Tres agentes y un inmigrante en pleno salto

«Lamentamos la pérdida de vidas humanas, en este caso de personas desesperadas que buscaban una vida mejor y que son víctimas e instrumentos de mafias y delincuentes que organizan acciones violentas contra nuestra frontera», ha afirmado en una entrevista recogida por Europa Press, y ha agradecido a la Guardia Civil y la Policía Nacional y la Gendarmería marroquí su labor.

Ha defendido que España tenga buenas relaciones con Marruecos y Argelia al mismo tiempo y ha asegurado que Marruecos «es un socio estratégico para España» en lo que se refiere al control de la inmigración y la lucha contra el terrorismo.

Así, ha apostado por --textualmente-- ampliar el radio de colaboración con Argelia, en materia de emigración, seguridad y cooperación económica.

Ucrania y eléctricas

Sánchez ha defendido aumentar el presupuesto de Defensa hasta el 2% del PIB «para disuadir, no para atacar» y ha considerado que la izquierda debería --en sus palabras-- abrir un debate sobre ello.

Ha subrayado la necesidad de «fortalecer la unidad europea» ante la guerra de Ucrania con la reforma del pacto de estabilidad y crecimiento, la del mercado eléctrico --ante lo que ha considerado que la singularidad de España y Portugal puede servir de modelo-- y avanzar hacia la unión bancaria.

Además, ha defendido mantener las sanciones económicas a Rusia por la guerra en Ucrania y sostener un diálogo abierto con su presidente, Vladimir Putin, y ha señalado a Francia y Alemania como los que deben representar a Europa en unas hipotéticas conversaciones de paz.

El presidente del Gobierno ha reafirmado la voluntad de impulsar un impuesto extraordinario a las eléctricas: «Las dificultades de muchos no pueden ser las alegrías de unos pocos»

Ha asegurado que el Midcat «se va a reanudar en el marco de la estrategia energética europea» y que contemplan un potencial gasoducto entre el puerto de Barcelona e Italia.

Asimismo, ha considerado que un espacio político articulado entorno a la actual vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, «será bueno» para España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación