Televisión

Paz Padilla se compra un ataúd en forma de pito de Carnaval de Cádiz

La gaditana y su hija, Anna Ferrer, estrenan su programa 'Te falta un viaje' en Ghana

L. V.

Cádiz

Paz Padilla y su hija Anna Ferrer han estrenado su nuevo programa de televisión 'Te falta un viaje'. Un formato similar a los de Callejeros o Españoles por el mundo, pero con el punto que le da tanto la polifacética gaditana como la joven 'influencer' que le acompaña.

En el primer capítulo de esta temporada, ambas han viajado a Ghana, un país africano que destaca por su reconocido carácter pacífico y especialmente por el tratamiento de la muerte, a la que añaden un carácter festivo junto a la tristeza.

'Te falta un viaje', en Cuatro, se convirtió en trending topic y fue constante el goteo de comentarios. Muchos de ellos críticos con Paz Padilla, cuyo sentido del humor provoca filias y fobias. No entendían su papel en las calles de la nación africana. Pero más allá de las críticas, resultó muy interesante la inmersión en la cultura funeraria de los ghaneses.

En primer lugar, madre e hija estuvieron en una empresa que fabricaba ataúdes, pero muy peculiares, pues no tenían la sobriedad propia de nuestra cultura sino que estaban decorados con diferentes motivos. En Ghana, al creer que la muerte no es el fin, tematizan sus ataúdes para seguir disfrutando como hicieron en vida. De hecho, el difunto suele pasar tiempo en la morgue y es cuando la familia decide la temático. «Un camaleón, un bote de gel hidroalcohólico, una gallina...», contaba Paz Padilla ante el asombro de Ferrer. Y aquí se produjo uno de los momentos más estrambóticos del programa: «Si compro uno, ¿me lo mandáis a España?», le preguntó al vendedor.

Paz Padilla y Anna Ferrer, su nuevo programa

Con la respuesta afirmativa, Padilla apostó por llevarse algo típico de Cádiz. ¿Y qué es más típico que un pito de Carnaval? Pues así que pidió un ataúd con forma de pito carnavalero y hasta le regateó al vendedor: de 3.000 dólares se lo dejó en 1.800.

El programa dio para mucho más. Las dos se metieron dentro de un ataúd que cerraron e introdujeron una cámara para que se les viera sufrir en el interior. Posteriormente acudieron a un entierro, donde se encontraron con los famosos 'porteadores' bailarines, los que se convirtieron en un fenómeno viral durante la pandemia al ejecutar su danza cargando con los féretros.

La humorista gaditana siempre ha llamado la atención por sus reflexiones sobre cómo tomarse esta última despedida tras el fallecimiento de su pareja, Antonio. Al final, deja esta reflexión: «Vive las cosas como tú las quieras vivir, no como la sociedad te marca».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios