Medio Ambiente

Un paso más cerca de la recuperación de la salina de Carboneros

La Junta licita las obras por un importe que ronda los 700.000 euros

La Junta actuará para acondicionar la salina Carboneros por más de medio millón de euros

L. V.

Cádiz

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, ha publicado la licitación de las obras para acondicionar la salina de Carboneros en la Bahía de Cádiz, en el término municipal de Chiclana de la Frontera. El plazo de presentación de ofertas para esta actuación, que cuenta con fondos europeos, permanecerá abierto hasta el próximo 17 de febrero.

El delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Óscar Curtido, ha destacado «la relevancia de esta actuación, que ha salido a licitación por un importe que ronda los 700.000 euros y que contribuirá a impulsar la puesta en valor de la zona, así como del turismo ornitológico«. Asimismo, ha hecho referencia a »la extraordinaria riqueza de los humedales de la provincia y el tesoro que supone el Parque Natural de la Bahía de Cádiz para el disfrute de la ciudadanía«.

Además, el delegado ha recordado que «el pasado domingo fue el Día Mundial de los Humedales, cuya conmemoración está dedicada a estos ecosistemas que se deben proteger, considerando su valor y diversidad biológica, así como el desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente, pensando en el futuro de esta tierra«. En este contexto, Óscar Curtido ha incidido especialmente en »el compromiso de la Consejería con la conservación de los humedales, unos espacios que tienen un papel vital en la lucha contra el cambio climático y en la sostenibilidad ambiental y que son fuente de riqueza natural«.

La finca Carboneros fue transformada para la acuicultura extensiva en los años 80, produciendo durante décadas peces de esteros usando técnicas tradicionales extensivas hasta que, por falta de actividad y mantenimiento, el Ayuntamiento se hizo cargo de la finca.

La finca posee en la actualidad un diseño y una conformación típica de las salinas transformadas para acuicultura en régimen extensivo de la Bahía de Cádiz, pero en un estado de deterioro que requiere de la adopción de determinadas actuaciones para la preservación de algunas de sus estructuras.

Así, entre las propuestas que se han proyectado, se han priorizado aquellas que ayudan a preservar la actividad acuícola, ya que sobre ella se asienta la diversidad de la fauna y flora típicas de estos ambientes, el paisaje lagunar de esteros y las actividades tradicionales.

El proyecto contempla la restauración de la antigua salina, en donde se habilitarán tres espacios diferenciados: los esteros, la zona de calentamiento y cristalización y la zona para alimentación y nidificación de aves. También se recuperarán dos lagunas someras de agua salada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación