INDUSTRIA

El paro solidario en el astillero de Cádiz pasa de total a parcial

La plantilla cesará su actividad durante dos horas hasta que la subcontrata Mecamansol reincorpore a los cuatro empleados despedidos

Protesta de los trabajadores en la puerta de la factoría LA VOZ

J. R.

CÁDIZ

La plantilla del astillero de Cádiz y su industria auxiliar realizarán paros de dos horas en señal de protesta contra el despido de cuatro empleados de una de las subcontratas que trabaja para Navantia en la Bahía. de esta forma se pasa de un paro total, iniciado el miércoles, a paros selectivos de dos horas hasta que la empresa mueva ficha. Los trabajadores exigen a Mecamansol, empresa subcontratada por la compañía naval, que reincorpore en sus puestos de trabajo a los cuatro trabajadores que han sido despedidos.

El presidente del comité de Navantia en Cádiz, José Antonio Bolaños, ha explicado que, tras la huelga realizada durante todo el miércoles, este jueves se ha comenzado con los paros de dos horas, que se harán cada día de 07,00 horas a 09,00 horas, una situación que se mantendrá «hasta que el empresario reconsidere su postura». Tras las dos horas de paro protagonizadas en la mañana de este jueves, los trabajadores de este astillero han entrado a sus puestos y se ha reinstaurado la actividad laboral.

Este pasado miércoles la actividad del astillero de Navantia en Cádiz se paralizó cuando unos 400 operarios decidieron no entrar a trabajar en solidaridad por el despido de cuatro operarios de una empresa subcontratada de Navantia que mantiene «un conflicto» con la factoría naval, y que se pusieron a la entrada de estas instalaciones con una pancarta.

Los cuatro despedidos pidieron entonces a los compañeros que «se solidaricen con ellos» y éstos «de motu propio» secundaron su petición y optaron por no entrar a trabajar, como a recordado Bolaños.

La protesta a las puertas del astillero gaditano se mantuvo durante todo el día, derivando desde este jueves a dos horas diarias de inactividad, ante la denuncia de que esta subcontrata esté tratando a los cuatro despedidos como «arma arrojadiza de un conflicto entre dos empresas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación