industria

Paradela: «El 70% de las empresas de la industria naval de Cádiz están ya colaborando en el desarrollo de la energía eólica marina»

El consejero de Industria resalta la fuerte apuesta de Europa por «esta nueva modalidad energética», marcándose el objetivo de instalar 300 gigavatios para 2050, «lo que va a generar una industria muy importante»

Dragados Offshore ampliará su planta en La Cabezuela para absorber la carga de trabajo

El consejero de Industria, Jorge Paradela, atiende a los medios junto a la planta de Dragados Offshore ANTONIO VÁZQUEZ

B. ESTÉVEZ

PUERTO REAL

En su visita a la planta de Dragados Offshore en la zona portuaria del bajo de La Cabezuela, el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha resaltado este martes que Europa está «apostando fuertemente por una nueva modalidad energética» como es la eólica marina. Al respecto, ha explicado que Europa quiere tener 300 gigavatios instalados en 2050, partiendo de los 20 que tiene actualmente, «y eso va a generar una nueva industria muy importante«. »De hecho, ya en 2023 Europa ha encargado un 40% más de eólica marina que en el año anterior, por lo que vamos a asistir a un crecimiento exponencial en esa línea«, ha añadido.

En este sentido, Paradela ha apuntado que «todo el sector naval de Cádiz» empieza a estar «involucrado» en el desarrollo de esta industria.

Según estimaciones de la Junta de Andalucía, el 70% de las empresas de la industria naval de Cádiz están ya «colaborando, participando de un modo u otro, en el desarrollo de la eólica marina, con un protagonismo muy importante por parte de Dragados Offshore, que está adquiriendo un papel muy relevante de liderazgo en el desarrollo de esta industria a nivel europeo«. De hecho, ha remarcado que la factoría gaditana tiene ya carga de trabajo asegurada hasta 2031, y esa carga está relacionada con la construcción de las subestaciones flotantes.

Asimismo, ha añadido que los pedidos se están realizando sobre todo desde la Europa del norte.

Cabe recordar que Dragados Offshore, en consorcio con Siemens Energy, logró en abril de 2023 un acuerdo marco plurianual del operador de sistemas de transmisión holandés-alemán Tennet para la construcción de tres plataformas convertidoras de energía eólica en el Mar del Norte. Se trata de las subestaciones BalWin3, LanWin4 y LanWin2.

En julio de 2022, la empresa se hizo con otro gran contrato, en este caso de la también alemana Amprion, para construir dos plataformas más, la Dolwin 4 y la Borwin 4.

En enero de 2023, Dragados Offshore sumó a su cartera de pedidos un nuevo encargo de Amprion para construir dos estructuras más: la Balwin 1 y la Balwin 2.

Y asimismo, Dragados se hizo con un contrato en agosto de 2020 también con Tennet para la construcción de la plataforma Borwin 5, cuya obra se encuentra muy avanzada en el patio de la factoría y se divisa en estos momentos desde distintos puntos de la Bahía de Cádiz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación