consumo
El pan de Cádiz, entre los dulces navideños con más azúcar, según la OCU
La Organización de Consumidores alerta del alto contenido en azúcar que contienen los dulces navideños
Estos son los mejores turrones de chocolate crujiente para esta Navidad según la OCU (aunque dejan mucho que desear)
Llega la Navidad y con ella los excesos. El pan de Cádiz es un dulce tradicional que no suele faltar en las mesas gadianas durante estas fechas. Las comidas con amigos y familias y el consumo de dulces navideños disparan los malos hábitos alimenticios, a los que después tenemos que hacer frente con dietas y todo tipo de restricciones.
Por ello, la Organicación de Consumidores (OCU) ya ha alertado del alto contenido en azúcar que contienen la mayoría de los productos navideños, algo que solemos obviar por el placer que nos producen sus sabores.
Entre los productos con más azúcar destaca un dulce típico de la provincia gaditana, el pan de Cádiz, que está compuesto por varias capas de mazapán, yema de huevo, fruta confitada, cabello de ángel o batata, según la receta. Una mezcla explosiva con un alto contenido en azúzar desaconsejado por nutricionistas pero muy rico. Junto al pan de Cádiz, también destacan en azúcar otros dulces típicos como el Mmzapán (elaborado con almendras crudas peladas, molidas y amasadas con azúcar); los pasteles de gloria, las marquesas o las empiñonadas.
Una gran variedad de productos a los que hay que añadir los polvorones y mantecados, que son otros grandes clásicos de las navidades caracterizados por el alto contenido en azúcar. Polvorones, mantecados, roscos de vino o bolitas de coco son los más habituales en las casas gaditanas. A lo que hay que añadir los diferentes tipos de turrón.
Eso sí, desde la OCU aseguran que los productos con Denominación de Origen Protegida (DOP) o Indicación Geográfica Protegida (IGP) como el Turrón de Alicante o el de Jijona están muy vigilados, ya que la receta exacta y sus características vienen fijadas por sus consejos reguladores. La legislación también restringe los ingredientes empleados en la elaboración del turrón duro y blando, pero para los turrones diversos no hay unas especificaciones tan concretas.
Y pone en entredicho los productos que lucen un etiquetado haciendo referencia a que son dulces 'sin azúcar'. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios ha comparado la composición nutricional de los turrones sin azúcar con sus equivalentes tradicionales y estos son los resultados:
- Igual o más grasa. Los turrones sin azúcar tienen una media de un 4,5% más de grasa.
- Hasta un 91% menos de azúcar. Una rebaja bastante notable.
- Solo un 11% menos de calorías de media: ya que para sustituir al azúcar se añaden ingredientes que también aportan energía.
Por eso, OCU recuerda que, si se necesita reducir el consumo de azúcar, este turrón es una buena opción. Sin embargo, si se elige por evitar las calorías, el resultado será prácticamente el mismo que con el tradicional. Por eso, en este caso, OCU recomienda elegir el que más guste, con o sin azúcar.
Además, OCU aconseja comprobar la fecha de consumo preferente de la caja antes de comprar turrón o cualquier otro dulce navideño. Si es muy próxima, quizá se trate de un excedente de la campaña anterior. En ese caso, OCU recomienda no comprarlo, ya que puede que no se haya conservado bien y sepa a rancio.