Sociedad
El padrón de Cádiz crece año a año: la provincia supera los 1,26 millones de habitantes en 2025
Este incremento de casi 3.000 personas en un año refleja una tendencia constante en los últimos años, impulsada en parte por el aumento de la población extranjera, que ha crecido un 22,82% desde 2021
La provincia de Cádiz ganó algo más de 3.700 habitantes en 2023 mientras la capital perdió 1.200 vecinos
La provincia de Cádiz crece año tras año en número de habitantes. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este jueves los datos del padrón provincial relativos al pasado 1 de enero de 2025, fecha en la que Cádiz contaba con un total de 1.261.606 vecinos empadronados en tierras gaditanas, lo que supone un incremento de 2.876 personas con respecto al 1 de enero del año 2024, cuando la cifra era de 1.258.730 gaditanos.
En los últimos años, el censo de la provincia de Cádiz ha ido en aumento constantemente, y desde 2020 la provincia ha ganado hasta 14.446 vecinos. El 1 de enero de 2020 el padrón provincial era de 1.247.160 personas, en 2021 ascendía a 1.249.873 personas, en 2022 se alcanzaban los 1.250.545 personas censadas, en 2023 se situó en 1.254.866 el censo de la provincia de Cádiz, mientras que el 1 de enero del pasado año quedó fijado en 1.258.730 personas. En los últimos seis años, el censo de la provincia de Cádiz ha aumentado en una media de 2.407 personas al año.
Este incremento de la población de la provincia de Cádiz se explica con el aumento de extranjeros que desembarcan en tierras gaditanas anualmente. En los últimos cinco años, desde 2021, la cifra de extranjeros residentes en la provincia de Cádiz ha crecido un 22,82%. Así, en 2021 el dato era 52.086 extranjeros censados en tierras gaditanas, y fue aumentando en años posteriores: 53.707 extranjeros en 2022; 59.681 extranjeros en 2023; 63.976 extranjeros en 2024; y 67.482 extranjeros en 2025.
Por edades, hasta los 19 años hay censadas en la provincia de Cádiz hasta 245.539 personas, según los datos del INE, otros 282.907 gaditanos entre los 20 y 39 años; 401.719 gaditanos entre los 40 y 59 años; 269.882 gaditanos entre los 60 y 79 años; y hasta 61.559 gaditanos mayores de 80 años.
Hasta diecinueve municipios pierden habitantes
A pesar del incremento de población de la provincia de Cádiz, hasta 19 municipios han perdido habitantes en el último año según los últimos datos publicados por el INE, referentes al 1 de enero de 2024. El caso más preocupante es el de la propia capital gaditana, que año a año ve como desciende su censo, quedando fijado en el último año en 111.811 personas, hasta 897 vecinos menos que en 2023, y cada vez más cerca de la temida frontera de los 100.000 habitantes. También han sufrido un importante descenso de vecinos los municipios de San Fernando (-282) y Barbate (-102).
De estos diecinueve pueblos con descenso de su censo municipal, doce se encuentran en la Sierra de Cádiz, una comarca que se vacía poco a poco. En la Sierra han perdido vecinos entre el 1 de enero de 2024 y 2023: Alcalá del Valle (-59), Algar (-8), Algodonales (-55), Bornos (-26), Espera (-25), Grazalema (-4), Olvera (-23), Puerto Serrano (-31), Setenil (-14), Torre Alháquime (-1), Villaluenga del Rosario (-18) y Zahara de la Sierra (-7). Por otro lado, ganaron vecinos en el último censo: Arcos (93), Benaocaz (40), El Bosque (25), El Gastor (1), Prado del Rey (33), Ubrique (76) y Villamartín (4).
A su vez, Algeciras fue la ciudad de la provincia de Cádiz que vivió un mayor aumento del censo municipal entre 2024 y 2023 fue Algeciras, con una subida de 1.339 vecinos más y una población total de 124.978 personas. En Chiclana, el aumento de población fue de 1.085 personas, y en San Roque de 544 personas.
En La Bahía de Cádiz, perdieron población la capital gaditana (-897) y San Fernando (-282), mientras que ganaron población Chiclana (1.085), El Puerto (147) y Puerto Real (82). En La Janda, solo Barbate (-102) perdió población, mientras que aumentaron su censo Alcalá de los Gazules (18), Benalup (64), Conil (335), Medina (26), Paterna (64) y Vejer (4).
En la comarca de Jerez y la Costa Noroeste, el censo municipal subió en el último año en Chipiona (266), Sanlúcar (71), Trebujena (15) y Jerez (457), mientras que descendió en Rota (-123) y San José del Valle (-14). Por último, en el Campo de Gibraltar vieron como su población crecía en Algeciras (1.339), Jimena (20), La Línea (404), Los Barrios (185), San Roque (544) y Tarifa (43), mientras que l decreció en Castellar (-44) y San Martín (-3).