educación

Padres del Colegio Tierra y Libertad de Puerto Real saldrán a la calle a pedir la ampliación del centro para Primaria

La Junta garantiza la ejecución del proyecto, cuyas obras podrían salir a licitación en cuestión de meses

Nuria Agrafojo

Nuria Agrafojo

Puerto Real

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tres años cumplirá el próximo mes de septiembre el Colegio público Tierra y Libertad de Puerto Real, un centro que en la actualidad sólo imparte el segundo ciclo de Educación Infantil (3, 4 y 5 años) a pesar de que en el propio cartel del centro se puede leer un confuso CEIP (Colegio Público de Infantil y Primaria). Tan confuso como el futuro del proyecto de la Junta de Andalucía, que en 2019 recogía y diseñaba la construcción de un centro en una zona emergente de la localidad puertorrealeña como Casines.

Una barriada nueva, con un alto porcentaje de familias jóvenes con niños en edad de escolarizarse. Fue en 2019 cuando comenzaron las obras del actual edificio, en el que sólo tienen cabida los 120 alumnos de Infantil, pero que tendrían continuidad en el mismo recinto, en un edificio anexo que tendría que construirse posteriormente y en el que se ubicarían las aulas de Primaria.

Estas aulas tendrían que haber entrado en funcionamiento en septiembre de 2023 con la incorporación de los primeros niños que entraron en Tierra y Libertad y que este año terminarán Infantil con la tristeza y la impotencia de tener que cambiar de instalaciones y de entorno educativo. En la actualidad, poco se sabe del proyecto y de los plazos para que el solar contiguo acoja esta nueva construcción.

«Llevamos más de un año poniéndonos en contacto con la Delegación Provincial de Educación, a través del director, del Consejo Escolar y del AMPA para pedir explicación al respecto pero a día de hoy aún nadie nos ha contestado ni se ha dignado a recibirnos. No sabemos absolutamente nada del nuevo edificio», comenta una de las madres del centro, que ya ha anunciado que llevarán sus protestas a la calle la próxima semana.

«Creo que merecemos una respuesta. Es un colegio nuevo, con excelentes instalaciones y con un gran equipo docente. Muestra de ello es que mientras otros colegios de Puerto Real están a falta de alumnos, nosotros tenemos las clases llenas. Las dos unidades de tres y cuatro años, están a tope, al igual que la de cinco años. Y el próximo año ya nos habilitan una más en cinco años, que estará llena también», defendía la portavoz de las familias.

Protestas

Por esta razón, toda la comunidad educativa saldrá a la calle la próxima semana para exigir a los responsables autonómicos su implicación en el proyecto. «Nosotros matriculamos a los niños con la promesa de que iban a construir el edificio de Primaria, que incluso tenía el proyecto hecho, y ahora nos encontramos que nuestros hijos van a tener que cambiar de centro. De momento tenemos adscrito el colegio Arquitecto Leoz, pero eso puede cambiar mañana en función del número de matriculaciones, y el año que viene, ponernos otro. Tenemos el derecho a saber dónde van a estudiar nuestrso hijos», apostillaba esta madre.

Desde la Delegación de Educación han asegurado que el proyecto se va a llevar a cabo y ya está en marcha. En este sentido, han apuntado que tras la elaboración del proyecto básico, saldrá a licitación el proyecto de ejecución, cuyas ofertas tendrán como plazo máximo el 9 de marzo. Posteriormente, y salvo que haya que rectificar el proyecto, se prepararán los pliegos para la licitación de las obras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación