FIESTA GASTRONÓMICA

Los ostiones vuelan en San Antonio

De la Erizada a la Ostionada, Cádiz vive este domingo otra de sus tradiciones más populares ligada al Carnaval

Cientos de gaditanos y no gaditanos llenan el centro de la ciudad a la hora del aperitivo dando cuenta de tapas y raciones de ostiones gratis

Ostiones y pimientos, el plato fuerte del día ANTONIO VÁZQUEZ

ANTONIO VÁZQUEZ

CÁDIZ

De la Erizada a la Ostionada. Cádiz vive desde este mediodía una de sus fiestas gastronómicas más populares con motivo de la víspera del Carnaval. Cientos de gaditanos y no gaditanos, incluidos los turistas, se han dado cita en la plaza de San Antonio para degustar este molusco tan característico de nuestra costa.

La Ostionada Popular es una celebración gastronómica que nació en 1987 gracias a la peña El Molino y que desde hace unos años, desde la desaparición de la entidad, organiza el Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz. El evento llega a su edición número 38 y se prevé el reparto de 5.000 ostiones de la especie Magallana Giga, criados en altamar a tres millas de la costa gaditana y a una profundidad de entre 15 y 20 metros por la empresa MarConil.

La degustación gratuita de estos moluscos bivalvos es acompañada con cerveza Cruzcampo y manzanilla Solear. Ambas firmas cumplen también 38 años colaborando con la Ostionada. También hay moscatel y rebujitos, ofreciendo así alternativas para todos los paladares.

El evento no solo es una fiesta para el paladar, sino también para los oídos. A lo largo de la jornada, la plaza de San Antonio se llena de música en vivo, con actuaciones de agrupaciones carnavalescas que darán ritmo y alegría a la celebración. El ambiente festivo está garantizado, y la Plaza se convertirá en un lugar de encuentro para compartir risas, buenos momentos y, sobre todo, el amor por la gastronomía gaditana.

La Ostionada es una fiesta abierta a todos, ideal para disfrutar en familia, con amigos o en pareja. La Plaza de San Antonio, con su encanto característico, es el lugar perfecto para vivir una jornada de convivencia y disfrute, con un público que compartirá la pasión por la comida y el buen ambiente. La cita se ha consolidado a lo largo de los años como un referente en el calendario invernal de Cádiz, atrayendo tanto a residentes como a visitantes que quieren vivir de cerca la tradición culinaria local.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación