INDUSTRIA
Optimismo en la patronal gaditana ante la carga de trabajo que suman los astilleros
El presidente de la CEC, Sánchez Rojas, demanda de Navantia más celeridad para poder acortar los tiempos desde el anuncio hasta el inicio de la obra
El presidente de la patronal gaditana, Javier Sánchez Rojas, ha mostrado su optimismo este martes sobre las expectativas industriales que pesan sobre la Bahía de Cádiz. Los anuncios de nuevos contratos en los astilleros públicos y la carga de trabajo que se avecina permiten afrontar el futuro laboral más inemdiato de la provincia con algo más de alegría. No obstante, el presidente de la patronal ha llamado la atención sobre la necesidad de formación cualificada para afrontar esta carga que sobreviene en el sector naval.
En poco menos de un año, Navantia ha logrado asegurar varios contratos. Por un lado, el nuevo contrato naval con Arabia Saudí para la construcción de cinco barcos más, algunos de ellos por transferencia tecnológica. Este acuerdo se desarrollará en el astillero de San Fernando, igual que la obra del patrullero que ha encargado Marruecos. Además, Navantia ultima en estos momentos otro contrato para San Fernando que es la construcción de seis patrulleros para Angola, cuya oferta incluye también la reforma de otros dos barcos en desuso.
Por otra parte, el astillero de Puerto Real está a la espera de que se confirme el inicio este año del nuevo BAM-IS de apoyo a submarinos, cuyo corte de chapa se prevé para el verano, así como el anuncio de construcción de dos buques hidrográficos y uno oceánico para la Armada Española.
La factoría de Puerto Real también está a la espera de iniciar los trabajos de un encargo eólico marino. Se trata de Ocean Winds, una empresa española dedicada a energía eólica marina creada por EDP Renewables (EDPR) y ENGIE, que ha delegado en Navantia-Puerto Real la construcción de dos cimentaciones tipo jacket y pilotes asociados para las subestaciones de dos parques eólicos marinos en Francia: îles d'Yeu et Noirmoutier y Dieppe Le Tréport.
Las expectativas industriales son positivas, en opinión de Sánchez Rojas, pero el presidente de la patronal gaditana ha demandado de Navantia mayor celeridad en los tiempos, ya que desde el anuncio de un proyecto hasta el incio de su obra transcurre demasiado tiempo y es la industria auxiliar la que sufre este vacío.