SEMANA SANTA 2025
Optimismo ante una «buena ocupación hotelera» en la Semana Santa de Cádiz
Pese a que los pronósticos para el arranque de la fiesta cofrade siguen apuntando lluvia, el sector de la hostelería augura «buenos resultados»
Horarios e itinerarios de la Semana Santa de Cádiz 2025

Quedan apenas cinco días para el arranque la Semana Santa 2025 y, con ella, muchas de las aperturas de la hostelería y hoteles de la provincia de Cádiz. Desde pequeños locales hasta grandes marcas de ocio ultiman los detalles para que todo esté listo para unas fechas que supondrán un pistoletazo de salida adelantado a una temporada turística de 2025 en la que los diversos sectores han puesto unas buenas expectativas, pese a a que los pronósticos meteorológicos sigan apuntando lluvia.
Desde Horeca Cádiz, su presidente Antonio de María, asegura que las expectativas para esta Semana Santa son optimistas, pese a que todavía habrá que esperar el resultado de las reservas de última hora teniendo en cuenta la inestabilidad meteorológica para la primera parte de la fiesta cofrade. Pero se espera que las expectativas se cumplan.
Cabe recordar que la Semana Santa del año pasado registró unos pésimos datos en cuanto a salidas procesionales y ocupación hotelera, con un acentuado descenso de 19 puntos con respecto a la festividad cofrade del año anterior. Por lo que este año se espera «no volver a pasar por esa situación que es tan perjudicial para los hosteleros y devotos».
Según los datos proporcionados por el sector de la hostelería, se espera una ocupación media del 79% en la provincia de Cádiz durante los días festivos de la Semana Santa, mejorando visiblemente los datos obtenidos en 2024.
Especialmente los municipios de Sanlúcar y Tarifa estarán por encima del 90% de ocupación, en concreto en un 94% y un 90%, respectivamente. De hecho, la ciudad sanluqueña se mantendrá entre el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de abril en el 94% de ocupación.
Así, ambos municipios mejoran sus registros de 2024, cuando en Tarifa se obtuvo un 56% y en Sanlúcar un 87%, fruto de las cancelaciones que se dieron debido a las constantes lluvias que hubo durante toda la Semana Santa.
El precio medio, en aumento
La cadena Sercotel también prevé una alta ocupación hotelera para la Semana Santa de 2025, con una media del 90% en línea con 2024. Además, el precio medio aumentará un 16% respecto al año anterior, impulsado por el repunte de la demanda y el crecimiento del turismo internacional, especialmente en destinos urbanos
Este año, se ha detectado una mayor antelación en las reservas, que ha pasado de 30 días en 2024 a 40 días en 2025, pues pese a la incertidumbre climática, los viajeros han preferido planificar sus estancias con más tiempo respecto a años anteriores.
Las previsiones de Ilunión para estos próximos días festivos también son muy positivas. Estiman alcanzar un 85% de ocupación lo que supone un 10% por encima de la Semana Santa de 2024. Además se prevé que el incremento del precios sea de un 15%.
La reconocida compañía ha detectado una mayor anticipación y volumen de contratación en comparación con el ejercicio anterior. Entre los destinos más destacados está la provincia de Cádiz.
Turismo rural
El indudable atractivo natural, patrimonial, cultural y gastronómico de Cádiz atrae cada año a cientos de turistas. Y esta Semana Santa se confirma esta tendencia. De hecho, los alojamientos de turismo rural de la provincia gaditana sumaron el pasado mes de enero 1.664 viajeros, un dato que supone el doble de lo obtenido en el mismo mes pero de 2024, según datos provisionales del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).
Esta tendencia de aumento de pernoctaciones continuará en la próxima semana, pues hasta el momento, la cadena TUGASA ya tiene todos sus hoteles al 90% de ocupación, por lo que se evidencia que se vuelve a liderar la Sierra de Grazalema -y alrededores- como destino para muchos.