INFRAESTRUCTURAS

Una obra histórica con 20 años de retraso

El proyecto de reordenación del nudo de Tres Caminos se ha llevado 18 años de tramitación, parones y retoques en los despachos del Ministerio de Fomento

La procesión de cada verano en Tres Caminos A. V.
Javier Rodríguez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La reordenación del nudo de Tres Caminos, entre San Fernando y Puerto Real, se ha llevado 18 años dando tumbos en los despachos del Ministerio de Fomento, ahora denominado de Transportes y Movilidad. El proyecto técnico para la reforma de este punto negro del mapa de las carreteras gaditanas ha sufrido en estos casi 20 años de tramitación varios retoques hasta quedar aprobado el diseño defintivo que permitirá aliviar la congestión que sufre el cruce de tres autovías en la Bahía de Cádiz. Fue el presidente socialista Rodríguez Zapatero el que anunció en 2005, junto a su ministro de Fomento, José Blanco, la necesidad urgente de actuar sobre el nudo. A partir de ese instante, la maquinaria política y la administrativa se puso en marcha, sin embargo, lo que ocurre en estos casos es que los anuncios políticos suelen ser más ágiles y veloces que los trámites burocráticos. La situación del nudo iba a peor cada verano, debido a su papel como canal de distribución de turistas y conductores hacia las playas, sobre todo, de Tarifa, Conil y Chiclana.

Entre 2006 y 2010, el Gobierno socialista se encargó de la redacción del proyecto técnico para desliar el nudo y ofrecer una alterantiva a la circulación que soporta ahora una medida diaria de 58.000 vehículos en dirección a San Fernando, y 28.000 vehículos en dirección a Chiclana. Para ello, el PSOE presentó una reordenación que suponía una inversión de 70 millones de euros, sin embargo, las partidas que introdujo en los distintos Presupuestso Generales del Estado (PGE) fueron pequeñas y solo permitieron redacción y estudios técnicos. La crisis de esos años obligó al Gobierno socialista a priorizar sobre las obras que ya estaban en marcha, caso del segundo puente de Cádiz, y ralentizar las que estaban aún en estudio, como era el caso de Tres Caminos.

Zapatero dio el primer paso, pero la crisis de 2009 ralentizó su tramitación

 

 

Los nuevos avances sobre el futuro de la obra de Tres Caminos se vieron a partir de 2012, cuando el Gobierno del PP asumió el poder y fue la ministra de Fomento, Ana Pastor, la que definió el nuevo trazado, inversión y estudio de impacto ambiental. La actuación sobre 6,3 kilómetros se sitúa ya en 79,6 millones de euros, pero las modificaciones que se sucedierán a posteriori lo colocaron en 88,5 millones de euros.

El paso del tiempo ha terminado por romper las costuras de esta vía de comunicación , que se convierte cada verano en un amargo punto negro del mapa gaditano de carreteras. El paso de turistas con ganas de llegar a la costa, la presencia en la zona de uno de los complejos industriales más importantes de la Bahía y la apertura de grandes superficies comerciales en su entorno han hecho saltar por los aires un nudo que se proyectó para la mitad de los casi 80.000 vehículos que lo cruzan ahora a diario.

La construcción del puente Zuazo en el siglo XVI fue el principio de la conexión entre Chiclana y San Fernando y el trampolín hacia Puerto Real. Desde entonces, este punto estratégico de la geografía provincial ha ido engordando hasta convertirse en un monstruo que se ha desbocado. La confluencia de tres autovías en un mismo punto (A-4, A-48 y CA-33) complican sobremanera la circulación por este enlace.

El PP le dio el empujón definitivo en 2012, pero la moción de censura de 2018 llevó al proyecto de nuevo a la casilla de salida

 

 

La tramitación de la obra del nudo seguía adelante en los despachos del Ministerio de Fomento, pero en junio de 2018, el el presidente Mariano Rajoy sufrió una moción de censura que apeó al PP del poder y devolvió a los socialistas la gestión del país. Esta moción llevó a unas primeras elecciones generales en abril de 2019 y a su repetición en noviembre del mismo año por no llegar a acuerdo el PSOE para formar Gobierno. En la segunda ocasión, PSOE y Podemos firmaron el pacto de Gobierno que todavía sigue vigente.

Entre 2019 y 2020, el PSOE introdujo algunas modificaciones sobre el proyecto técnico del PP colocando la inversión en 92 millones de uros. El proyecto lo dejó encauzado el PP antes de que triunfara la moción de censura contra Rajoy en junio de 2018. La ejecución de la obra comprendía cinco anualidades y concentraba entre 2019 y 2020 los mayores pellizcos de inversión, con 10 y 18 millones de euros, respectivamente.

Luz verde definitiva

El proyecto que veía la luz definitiva este miércoles para su licitación y adjudicación comprende la mejora de la seguridad vial de los principales ramales del citado enlace, dotándolos de dos carriles por sentido; el ensanche de plataforma de la Autovía A-48, la optimización de los accesos al polígono de Tres Caminos mediante la reordenación de los mismos y la remodelación del enlace de Chiclana Norte , de modo que se mejore la accesibilidad a dicho municipio.

Asimismo, el proyecto ha tenido en cuenta las particularidades medioambientales y geotécnicas del emplazamiento, considerando estos condicionantes en el diseño constructivo para la ejecución de las obras.

La longitud de actuación para el acondicionamiento del enlace es, aproximadamente, de 1,5 km sobre la Autovía CA-33, 1,6 km sobre la Autovía A-4 y de 3,0 km sobre la Autovía A-48 , sin incluir la longitud de los ramales de nuevo trazado y otros viales acondicionados. Se realizarán además nuevos caminos para mantener la continuidad, permeabilidad transversal y accesibilidad a las fincas colindantes. En total, casi 6,4 kilómetros de obras.También se han proyectado nuevas estructuras con importantes longitudes, además de un muro de escollera de sostenimiento de terraplén.

Otras actuaciones recogidas en el proyecto consisten en la adecuación de la red de drenaje, garantizando un adecuado trasiego de aguas entre márgenes de la infraestructura, así como la incorporación de las medidas correctoras, compensatorias y de restauración paisajística de acuerdo a la Declaración de Impacto Ambiental.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación