Cuaresma

El Obispado de Cádiz aclara las condiciones para hacer fotografías en el interior de las iglesias

Asegura que los párrocos son los encargados de dar el permiso para tomar instantáneas en los templos

Un fiel realizando una fotografía el pasado Domingo de Ramos. Francis Jiménez

La Voz

Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Obispado de Cádiz y Ceuta ha emitido un comunicado de prensa ante la información publicada en semanasantacadiz.com y de que la que se han hecho eco los diferentes medios de comunicación en la que se aseguraba que el Obispado ha dado orden a las parroquias prohibiendo que se hagan fotografías en el interior de los templos atendiendo a criterios culturales y de conservación del patrimonio.

Según responde la Diócesis, «no ha ordenado ninguna prohibición, limitándose a enviar un recordatorio a las Parroquias de los protocolos que ya se aplican desde hace muchos años». Asegura que «se ha facilitado un cartel para evitar que puedan realizarse fotografías sin control, en las que puedan identificarse a fieles, al tiempo que se evita un mal uso. Estos fieles, con frecuencia, denuncian en su derecho, figurar en ellas sin su consentimiento, responsabilizando a la Iglesia».

Asimismo, afirma que «desde hace años, en los Templos de la Diócesis se vienen aplicando unos protocolos para usos extralitúrgicos. Con estos documentos, se cumple la normativa canónica concretamente el canon 1210 del vigente Código de Derecho Canónico, las instrucciones dictadas por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, y las normas para «Usos Extralitúrgicos de las Iglesias dedicadas al Culto» aprobadas por los Obispos de las Provincias Eclesiásticas de Granada y Sevilla. En este mismo sentido, existen también protocolos para la filmación o para la realización de fotografías. El protocolo de filmación está pensado para autorizar la grabación de imágenes en el interior de un Templo, garantizando que se respete el carácter sagrado del lugar y no se le dé un uso contrario a la fe católica. Lo mismo ocurre con el protocolo para la realización de fotografías evitando que pueda realizarse un tratamiento irrespetuoso».

Y defiende la privacidad de los fieles «que debe ser respetada», ya que «los Templos son espacios privados con proyección pública, porque están abiertos a los fieles y al público en general; y son lugares sagrados destinados al Culto Divino».

Por último, destaca que «se podrán seguir haciendo fotografías, y los periodistas podrán seguir trabajando en el interior de los Templos, pero siempre con la autorización del párroco o rector y siguiendo las pautas que se determinen con pleno respeto a los derechos de los demás y a su privacidad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación