provincia
El nuevo cuartel de la Guardia Civil de Chiclana, de 3.800 metros cuadrados, se compondrá de dos edificios
El ministro del Interior acude a la presentación de la obra que tiene una inversión de 6,3 millones de euros
La nueva comisaría de Policía Nacional en El Puerto estará lista para el verano del año 2025
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado este viernes la obra del cuartel de la Guardia Civil en Chiclana de la Frontera, incluido en el Plan de Infraestructuras de la Seguridad del Estado.
Grande-Marlaska ha destacado que este proyecto es una prueba del compromiso del Ministerio del Interior con la mejora de las infraestructuras de Guardia Civil, «un compromiso que asumí como prioridad en 2018 y que estamos cumpliendo», ha subrayado durante su intervención.
El ministro se ha referido al Plan de Infraestructuras de Seguridad, aprobado en 2019 por el Ministerio del Interior, «que ha permitido renovar, ampliar y construir cientos de infraestructuras en toda España en los últimos cuatro años». La inversión del plan asciende hasta los 1.000 millones de euros.
«Todo ha sido posible gracias a una concienzuda planificación, llevada a cabo en momentos muy difíciles, marcados, además, por una pandemia capaz de desbaratar cualquier previsión. Pero no lo hizo y hoy ya no hablamos de previsiones, hablamos de realidades», ha añadido el ministro.
Grande-Marlaska ha estado acompañado en su visita a Chiclana de la Frontera por el subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, y por la presidenta de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE), Mercedes Gallizo, además de por el alcalde de la localidad, José María Román, la directora de la Guardia Civil, María Gámez, el general de la IV Zona, Alfonso Rodríguez, y el coronel jefe de la Comandancia de Cádiz, Jesús Núñez .
El futuro cuartel de la Guardia Civil en Chiclana de la Frontera se asentará en una parcela urbana de 3.845 metros cuadrados y acogerá dos edificaciones independientes, una destinada a dependencias oficiales y otra de carácter residencial. En febrero se realizaron los trabajos de sondeo geotécnico y actualmente se está licitando la redacción del proyecto de ejecución.
Las nuevas instalaciones, que cuentan con una inversión de 6,3 millones de euros, serán de construcción moderna y funcional y primarán la sostenibilidad y el bajo mantenimiento. El edificio de dependencias, formado por tres plantas sobre rasante y una bajo rasante, se configurará en torno a un patio abierto que dará iluminación a todas las estancias y favorecerá la climatización natural en el edificio.
La planta sótano acogerá el garaje, las zonas de instalaciones, almacenes y seguridad. En la planta baja se situarán la intervención de armas y el resto de espacios de carácter público, los despachos de diligencias y denuncias, así como las salas de espera. La planta primera albergará las zonas administrativas y de trabajo. Por último, la planta segunda, está destinada a espacios de uso exclusivo para la Guardia Civil y se abrirá a una cubierta practicable.