TARIFA
Así es la nueva camiseta del Betis que está hecha con el alga asiática que arrasó Tarifa: «Sin océano, no hay vida»
Medio ambiente
El equipo verdiblanco ha presentado una nueva camiseta hecha con las algas recogidas de las playas de Tarifa
Así se encuentra una de las playas más conocidas de Cádiz por las algas: «Lo que no te dicen de la playa de Tarifa»
El alga asiática causa estragos en Tarifa
![Presentación de la camiseta en Tarifa](https://s1.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2025/02/07/la-nueva-camiseta-fue-presentada-este-jueves-en-tarifa-R9MMSPdYLM3koUhdLkRT9jJ-1200x840@abc.jpg)
El Real Betis Balompié presentó el pasado jueves una innovadora tecnología que pretende concienciar sobre la lucha contra las algas asiática, una especie invasora que ha recalado en las costas gaditanas y en muchas otras costas de Andalucía.
En este sentido, Tarifa fue una de las localizaciones que más sufrieron esta nueva amenaza, que llegó al territorio hace diez años. Y es que en la localidad tarifeña ya se ha formado un extenso vertedero provisional compuesto por una montaña de 40.000 toneladas de estas algas, que son consideradas como residuo sólido urbano. El traslado, gestión y solución sostenible de este problema supone un gasto inasumible para el ayuntamiento de la localidad.
Así es la camiseta
El Real Betis Balompié, a través de Forever Green, plataforma de sostenibilidad ambiental que busca involucrar al mundo en la lucha contra el cambio climático a través del fútbol, ha diseñado una nueva camiseta especial fabricada a partir de algas.
Para alertar de la gravedad del problema y concienciar a los aficionados al fútbol de esta crisis medioambiental, el Real Betis y Hummel se han unido a la red de impacto Parley For The Oceans y a la marca de tejidos Pyratex para confeccionar una innovadora equipación de fútbol, la primera fabricada con fibra textil a partir de algas, además de plásticos reciclados recogidos del océano y de pulpa de madera.
El @RealBetis marca un gol al cambio climático con su nueva equipación hecha de algas invasoras y plásticos del mar 🌍
— Andalucía Directo ❎ (@adirecto) February 6, 2025
Desde el fondo de Tarifa hasta el césped, jugarán con conciencia el 16 de febrero ante la @RealSociedad ⚽️#ADirecto @canalsur @canalsurcadiz @juancarlosgc81 pic.twitter.com/bwDuU2zsDG
El problema de las algas en Cádiz
Y es que las algas invasoras han proliferado especialmente en las aguas del estrecho de Gibraltar en los últimos años, afectando negativamente a la biodiversidad local y a las actividades pesqueras, suponiendo una alteración en el ecosistema marino. Esta sobreabundancia de algas ha generado un serio problema ecológico en las costas de Cádiz. Con acciones como esta, se pretende ayudar a acabar con ellas ofreciendo maneras sostenibles de confeccionar nuevas prendas, sobre todo con el tirón que tiene el Real Betis y su reiterado compromiso con el medio ambiente.
Esta campaña divulgativa bajo el lema «Sin azul no hay verde», tiene el objetivo de concienciar y visibilizar un problema que sufren las costas del Mediterráneo y el Atlántico.