Sucesos
Neutralizado en Medina Sidonia con una pistola táser: «Más vale un calambrazo que un tiro, salva vidas»
El jefe de la Policía Local de Medina Sidonia que disparó defiende el uso de estas armas no letales y anima a los alcaldes a darlas de dotación a sus municipales tras haber neutralizado este fin de semana por este método a un hombre muy alterado que iba armado con un cuchillo
Policías locales de Medina Sidonia tuvieron este pasado fin de semana uno de esos servicios que en un momento, en un solo instante, pueden complicarse y acabar de la peor forma posible, tanto para los propios actuantes como para la persona que puede estar provocando los altercados.
Como ellos mismos relataron en sus redes sociales, todo ocurrió cuando un hombre, en clara actitud violenta y al parecer enajenado, tuvo que ser expulsado de hasta tres establecimientos de la localidad llegando, presuntamente, a destrozar una terraza, quemado un contenedor y también causado lesiones a una cocinera.
Cuando los agentes llegaron al aviso se encontraron a esta persona fuera de sí, sin hacer caso a sus requerimientos de alto a pesar de que los policías insistían en que entrara en razón. Es más. Ya iba armado con un cuchillo y una barra de hierro con la que había regresado a los bares no se sabe con qué intención. Según fuentes consultadas, esta individuo, un joven de 25 años, llegó a gritar que iba a acuchillar a un policía cuando fueran a por él.
Sin embargo, los policías acudieron de inmediato al aviso y al llegar al lugar lo intentaron acorralar hasta acercarse a él en una de las calles de la localidad. Fue entonces cuando ante la insistente negativa a deponer en su actitud desafiante, uno de los agentes decidió neutralizarlo con una pistola táser, un arma no letal que los municipales asidonenses tienen desde hace poco en dotación. «Lo dejó paralizado unos segundos para crear la 'ventana de oportunidad' para esposarlo y arrestarlo».
La actuación terminó ahí. Es decir, no tuvieron que emplear otros medios como sus armas de fuego o las defensas para reducirlo, lo que pudo provocarle lesiones. Además, y como cuenta a este periódico el jefe de la Policía Local que fue precisamente quien disparó, también se evitó que esta persona cometiera un delito de atentado ya que, aunque amenazó blandiendo el cuchillo y la barra metálica, no llegó a acometer ya que se le neutralizó con la descarga antes.
«El táser debería estar dentro de los medios técnicos básicos de dotación en cualquier Policía Local», sentencia el responsable de estos agentes en Medina Sidonia. «Es una de las mayores reivindicaciones que hay siempre en nuestro Cuerpo y en otros porque es un medio que da muchísima seguridad. Tanto a nosotros como a las personas a las que te puedes enfrentar», insiste. «Evita hacer uso de otros medios que pueden ser mucho más lesivos».
Y afirma tajante, «un táser salva vidas, y mi alcalde sabe que una vida vale algo más de tres mil y pico euros, porque la Policía tiene su arma de fuego para repeler la agresión de un criminal defendiendo la vida de terceros y la suya propia. Pero es que precisamente nosotros, los locales no estamos todos los días combatiendo el crimen, tenemos que neutralizar a personas brotadas, enajenadas, y peligrosas de circunstancia de la vida pero no de condición». «De la misma forma que un táser no sustituye el arma de fuego, sí permite al policía usar una herramienta intermedia para esas personas que no son unos criminales».
En opinión de este agente, también se evita que esos enfrentamientos hagan que los actuantes tengan que pasar por procesos penales en los que quedan pendientes de lo que decida la justicia. «Afortunadamente no vamos a tener por qué explicar el motivo de haber tenido que usar un arma de fuego contra una persona». «Más vale un calambrazo que un tiro. Más vale prevenir que curar».
Por ello este agente que ha experimentado en primera persona, esta y también otras veces anteriores en otras localidades, cómo hacer uso de este arma no letal en determinadas intervenciones, anima a los alcaldes de otros municipios a que las incorporen en la dotación de sus plantillas de policías locales. «Es una excelente inversión que sus agentes y ciudadanos se lo agradecerán». «Ojalá sea pronto un medio básico en todas las plantillas como así se permite en la ley andaluza».
El joven detenido pasaba este lunes a disposición judicial acusado de los delitos de daños en el mobiliario, lesiones y alteración del orden público. Al juzgado también acudían a declarar los policías a los que, desde este domingo, no les dejan de llegar mensajes de compañeros de otros puntos de Andalucía y España interesados tanto por la intervención como por cómo han logrado tener estas armas con ellos de servicio.