INDUSTRIA

Navantia firma con la Armada de Tailandia el contrato para modernizar en San Fernando un buque de guerra

La empresa española refuerza con este acuerdo su posición en el mercado del sudeste asiático

La Unidad de Sistemas de la factoría isleña se encargará de mejorar los controles de tiro y combate del 'HTMS Chang'

Interior de la Unidad de Sistemas del astillero de San Fernando LA VOZ

JAVIER RODRÍGUEZ

CÁDIZ

El astillero de San Fernando recibió a mediados del pasado marzo un importante encargo naval. La Armada de Tailandia había elegido a Navantia para llevar a cabo la modernización del buque militar 'HTMS Chang', construido en un astillero chino. Esta embarcación, entregada en 2023, es actualmente la única unidad con capacidad para operaciones de desembarco anfibio en la flota tailandesa.

El contrato tiene un valor estimado de 25 millones de euros. La modernización correrá a cargo de la división de Sistemas de Navantia, que integrará el sistema de combate Catiz, la versión de exportación del Scomba utilizado por la Armada Española, así como el sistema de control de tiro Dorna. Además, la embarcación será equipada con dos estaciones de armas suministradas por la empresa española EME&E Group, con sede en Alcalá de Henares y presencia en otros puntos del país.

La relación entre la Armada de Tailandia y Navantia se remonta a los años 90, cuando entre 1994 y 1996 el astillero de Ferrol, entonces parte de la Empresa Nacional Bazán, construyó el portaaviones 'Chakri Naruebet'. Este buque, inspirado en el portaaviones español 'Príncipe de Asturias', sigue en servicio después de más de 30 años.

El contrato con Tailandia ya es oficial. El programa que incluye el suministro y la integración del sistema de combate y otros sistemas avanzados, un acuerdo que desde el comité de empresa del astillero de San Fernando se ve como «un nuevo hito» frente a rivales «de más alta competitividad del mundo».

El presidente del comité de empresa de Navantia en San Fernando, Fernando Zazpe, ha valorado este nuevo contrato de «magnífico», al demostrarse «el buen hacer de las personas de la plantilla» de esta empresa pública naval, que «merece tener unas condiciones laborales acorde a su trabajo».

Así, Zazpe ha indicado que supone «un nuevo hito» el haber conseguido firmar este contrato «frente a los rivales de más alta competitividad del mundo», lo que «nos pone de nuevo en una situación de privilegio y de reto para afrontar estos retos y futuros de esta plantilla». Además, ha afirmado que todo ello «demuestra que es necesario afrontar retos y estos retos hay que cumplirlos».

Con este contrato Navantia reanuda su colaboración con la Marina Tailandesa y ha asegurado que refuerza su posición en el mercado del sudeste asiático. Navantia construyó para Tailandia el portahelicópteros HTMS Chakri Naruebet, buque insignia de la flota.

Navantia suministrará e integrará en el buque HTMS Chang sistemas de alta tecnología desarrollados por su área de Sistemas, entre ellos el sistema de combate Catiz y el sistema de dirección de tiro Dorna.

De este modo, el contrato impulsa las áreas de Sistemas y Servicios de la compañía y confirma la apuesta de Navantia por negocios de alto valor añadido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación