Ciencia y Salud

Nace en Cádiz un premio para la excelencia investigadora sobre salud en el medio marino

ciencia y salud

Fundación Unicaja e INiBICA convocan el I Premio de Innovación 'Salud y Mar', dotado con 10.000 euros, que busca el fomento de la innovación sanitaria y sus aplicaciones sobre la práctica clínica, aprovechando los recursos de la provincia gaditana

De izquierda a derecha, Javier Vela, José Luis Guijarro, Manuel Aguilar y Eva Pajares, en la presentación del premio. F. Jiménez

M. Almagro

La Fundación Unicaja y el Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA) de la Junta de Andalucía han presentado este martes las bases del I Premio de Innovación Fundación Unicaja-INiBICA 'Salud y Mar' que han puesto en marcha ambas instituciones de manera conjunta.

Javier Vela en representación de la Fundación Unicaja, y Eva Pajares, delegada territorial de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta han dado los detalles de este certamen que, como han detallado, «busca promover la investigación y la inversión en salud aprovechando el medio y los recursos marinos de Cádiz».

Así lo ha explicado Vela quien ha confesado la «ilusión y el entusiasmo» que implica un proyecto así para la Fundación ya que une el ámbito de la salud con el cuidado al medio ambiente y que, además, persigue al mismo tiempo, «reforzar la inversión de la ciudad en este sentido».

En este premio, cuyo plazo de presentación de propuestas estará abierto hasta el 2 de septiembre, se puede participar con propuestas, ensayos clínicos, proyectos de biomédica, salud pública... todo aquello que tenga como origen y desarrollo el medio marino. El jurado estará coordinado por INiBICA, como expertos en esta materia. El primer premio está dotado con 10.000 euros.

Innovación sobre salud y mar

Las propuestas de proyectos deberán estar relacionadas con la innovación sobre salud y mar dentro de alguna de las siguientes áreas: estudios clínicos que demuestren beneficios del consumo de productos marinos; desarrollo de productos o servicios que se basen en los efectos biológicos de moléculas derivadas o inspiradas en estructuras químicas de entornos marinos; epidemiología, salud pública y medio ambiente en entornos costeros (actividad física, salud mental, comportamiento y cambios en la biodiversidad y riesgos derivados para la salud) y tecnologías en el ámbito de la salud y relacionadas con el mar.

Javier Vela además ha destacado la estrecha colaboración en este ámbito que mantienen la Fundación Unicaja y la Junta de Andalucía a través de INiBICA fomentando sinergias entre campos como el de la salud y el medioambiente, dos de las «líneas prioritarias» de su plan de actuación. Todo ello con el objetivo de impulsar proyectos «que repercutan directamente en la calidad de vida de la ciudadanía».

Por su parte, la delegada territorial Eva Pajares ha destacado el valor de esta convocatoria que supone «un importante revulsivo sobre los recursos del entorno marino». Así, ha añadido, se busca impulsar nuevas líneas entre lo científico, el conocimiento y la salud». Pajares ha querido también agradecer la presencia en el acto de José Luis Guijarro, director gerente del hospital Puerta del Mar y San Carlos, y de Manuel Aguilar, director científico del Instituto de Investigación e Innovación Biomédica.

Según se ha detallado, en esta convocatoria, podrán participar investigadores adscritos al Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA), que podrán contar con la colaboración de profesionales del Sistema Sanitario Público de Cádiz, de la Universidad de Cádiz y sus institutos de investigación universitarios afines a la temática. El importe otorgado al proyecto ganador deberá destinarse a su desarrollo y deberá ejecutarse en el plazo de un año a contar desde la publicación del fallo del jurado.

Las propuestas podrán presentarse hasta el 2 de septiembre a través del formulario electrónico habilitado en la la web www.inibica.es/premio-fundacion-unicaja-salud-y-mar/, siguiendo el modelo de memoria habilitado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación