CULTURA

El museo de Paco de Lucía supera ya las 11.000 visitas desde su apertura

Se espera que estas cifras continúen en esta línea, ya que para las próximas semanas hay reservadas varias visitas grupales de centros escolares y de colectivos sociales y culturales de la comarca campogibraltareña

Museo Paco de Lucía. L.V.

LA VOZ DE CÁDIZ

Cádiz

El Centro de Interpretación Paco de Lucía en Algeciras ha rebasado ya las 11.000 visitas desde que abriera sus puertas al público el pasado 20 de diciembre de 2024, superando con ello las expectativas generadas desde el gobierno local en cuanto al número de personas que acudirían a este espacio para adentrarse en la figura del guitarrista.

En concreto, son ya 11.227 personas provenientes de todo el mundo las que han realizado de martes a domingo visitas guiadas a este espacio museístico, de las cuales 5.281 han sido alumnos de centros escolares de la provincia, 927 han acudido en grupo y 5.019 de forma individual, ha informado el Ayuntamiento en una nota.

Así, se espera que estas cifras continúen en esta línea, ya que para las próximas semanas hay reservadas varias visitas grupales de centros escolares y de colectivos sociales y culturales de la comarca campogibraltareña.

La teniente de alcalde de Cultura en el Ayuntamiento de Algeciras, Pilar Pintor, ha valorado estos datos, que ha acogido con «muchísima satisfacción» y que está «por encima de las expectativas que nos habíamos creado» sobre el número de visitas a este nuevo espacio museístico dedicado al genio de la guitarra.

La edil ha recordado que durante estos tres meses también se han llevado a cabo distintos espectáculos en el auditorio, como el encuentro 'Pedro El Granaino dialoga con David Montes', el concierto del guitarrista y cantor brasileño, Karaí Guedes, el tradicional acto 'Guitarras al cielo por Paco de Lucía' de la mano de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro José María Sánchez-Verdú y del taller de guitarra 'Un Niño, una Guitarra' o el espectáculo del guitarrista Antonio Rey, entre otros.

Además, ha señalado que en este mes de abril ya se ha celebrado el espectáculo 'El legado de Jorge Pardo. 50 años de música', del que fuera flautista de Paco de Lucía, acompañado por el artista Dani Casares, o las obras de microteatro 'La adquisición', 'Íntimas' y 'Confesiones', interpretadas por Caricato Teatro.

Para el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, este es «un edificio vivo» que «no solo esta dotado con un contenido museístico de gran calidad y atractivo, sino que también cuenta con una programación cultural, con espectáculos musicales de primer nivel posicionado Algeciras como referente de la cultura de la guitarra y el flamenco en todo el mundo«.

Así, ha asegurado que se sigue trabajando para que el legado de Paco de Lucía «esté siempre presente, no solo en nuestra memoria colectiva, sino como parte esencial de la historia del flamenco y la música universal, para que inspire a futuras generaciones, a través de su persona y obra, así como de la música de quienes lo admiran y han seguido sus pasos«.

Un espacio dedicado al legado de Paco de Lucía

Este museo se ubica en un palacete totalmente restaurado de la calle Ruiz Zorrilla, en el barrio algecireño de La Bajadilla, el mismo que vio nacer y crecer al guitarrista, y rinde homenaje a su legado artístico.

El recorrido por la vida y la obra del músico de Algeciras se ha estructurado en seis espacios diferentes: El hijo de la portuguesa, El dueño de la guitarra, Genio del flamenco, Algeciras es música, Guitarrista del mundo y Paco en imágenes.

La musealización cuenta con objetos, discos y fotografías de Paco de Lucía, así como con documentales, grabaciones y vídeos dedicados al genial artista. La exposición se completa con experiencias sensoriales de su música a través de instalaciones de luz y de sonido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación