NARCOTRÁFICO | cÁDIZ

La muchedumbre que se abalanzó para robar droga de una lancha en Sanlúcar se llevó «uno o dos» fardos

Se mantiene abierta una investigación para dar con los individuos que robaron el hachís en la playa y también para identificar a los narcos que tripulaban la lancha. El barco llevaba casi 900 kilos de droga que han sido intervenidos

El helicóptero del SVA vuela a baja altura para ahuyentar a la muchedumbre. La Voz

M. Almagro

870 kilos de hachís, 29 fardos. Son los que finalmente los efectivos del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) de la Agencia Tributaria han podido recuperar e incautar tras la persecución a la lancha recreativa que terminó encallando en la playa sanluqueña de Bonanza y sobre la que se 'tiró' una multitud para llevarse algún 'paquete', tal y como adelantó este periódico.

Según ha informado el SVA, la operación se inició cuando durante la tarde del viernes se avistó una lancha sospechosa que portaba bultos y se encontraba próxima a la costa gaditana. Fue entonces cuando el helicóptero comenzó la persecución y avisó para recibir apoyo.

Los tripulantes de la embarcación (se desconoce el número exacto) se percataron de que estaban siendo vigilados por vía aérea y emprendieron la huida a toda velocidad hacia la playa sanluqueña de Bonanza donde terminaron embarrancando y huyendo tierra adentro dejando atrás el hachís. Una playa que estaba en ese momento, a la caída de la tarde, llena de bañistas.

En minutos, los observadores de Aduanas saltaron a tierra para asegurar la embarcación y custodiar la droga, cuando, de repente se vieron rodeados por la multitud. Entre estos curiosos algunos decidieron acosar a los funcionarios y sin pudor alguno, llevarse un fardo para casa. Según el SVA faltan «entre uno y dos fardos» del total.

Ante esta situación y viendo en serio riesgo a sus compañeros, el piloto del helicóptero comenzó a volar a baja altura para dispersar a la muchedumbre hasta que llegaron refuerzos de Guardia Civil y Policía Nacional quienes ayudaron a controlar la situación 

Finalmente, fruto de esta actuación de la tripulación del helicóptero del Servicio de Vigilancia Aduanera se lograron aprehender 29 fardos de hachís e intervenir la embarcación recreativa, cuya propiedad ya se está también investigando.

«Todas las actuaciones han sido puestas a disposición del juzgado competente y no se descarta que se produzcan próximas detenciones, ya que se han establecido distintas vías de investigación y se está intentando identificar a los responsables del alijo y a los de la sustracción de la droga en la playa», afirman las mismas fuentes.

La operación se enmarca en el plan de control de la Agencia Tributaria, que establece como prioritaria la vigilancia marítima para la lucha contra el tráfico de hachís procedente del norte de África.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación