POLÍTICA

Movilización general en el PP de Cádiz para mostrar en Madrid el rechazo a la amnistía y a los pactos de Sánchez

La dirección del partido fleta autobuses para acudir a la manifestación convocada el domingo en la capital contra los acuerdos del PSOE

Los diputados Gallardo y Romaní consideran que el acto será un reflejo social de repulsa al chantaje de los independentistas favorecido por Sánchez

Gallardo y Romaní durante su comparecencia este viernes LA VOZ

JAVIER RODRÍGUEZ

CÁDIZ

Movilización general en el PP de Cádiz para acudir este domingo a la manifestación convocada en Madrid contra los pactos de Pedro Sánchez con los independentistas. Los diputados del PP por Cádiz Pedro Gallardo y Ignacio Romaní han destacado este viernes que «la deriva que ha tomado el país como consecuencia de la política de Pedro Sánchez para seguir en la Moncloa obliga a reivindicar en las calles un Basta Ya». Los diputados gaditanos señalan que la situación es insostenible ante una amnistía que rompe con la igualdad. Pedro Gallardo ha comentado durante su intervención en la sede provincial del PP que el presidente en funciones se ha plegado al chantaje de una minoría independentista para seguir en el poder.

La dirección del PP ha convocado para este domingo una manifestación en la capital con el ánimo de reflejar el sentimiento mayoritario de la sociedad española contra la política de acuerdos que está llevando a cabo Sánchez con los principales partidos del independentismo catalán. La dirección gaditana del PP prevé que la manifestación sea un éxito y ha establecido un dispositivo especial para la presencia de gaditanos en el acto de Madrid. Se han fletado autobuses, además la plana mayor del partido estará presente en la manifestación.

La manifestación se celebrará a las 12.00 horas en la Plaza de Felipe II de Madrid y contará con la asistencia de las principales voces del partido a nivel nacional y territorial, además de la presencia de los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, bajo el lema 'Frente a la amnistía, igualdad'. Esta no será la única manifestación en contra de la posible amnistía a los condenados por el procés, ya que Sociedad Civil Catalana ha convocado otro acto en rechazo de esta medida de gracia en Barcelona para el día 8 de octubre, y al que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya ha confirmado su asistencia.

El portavoz del PP y vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta, Borja Sémper, ha invitado a «todos los partidos» a sumarse al acto del PP del domingo en Madrid y confía en que pueda acudir algún socialista. Vox, por su parte, ha rechazado participar.

Vulnerar la Constitución

Tanto Romaní como Gallardo han denunciado que Sánchez vulnera la Constitución anunciando una amnistía para un prófugo de la justicia española y perdonando delitos de malversación y sedición. Ante esta situación, el PP se presenta como un partido con sentido de Estado que debe pelear hasta el final por la investidura la próxima semana de Alberto Núñez Feijóo como presidente. Los populares insisten en que hay alternativas políticas y de diálogo con otras fuerzas políticas «antes de llegar a un acuerdo con los independentistas».

Ambos políticos han señalado que el PP tiene sentido de Estado y por ello no permitirá una amnistía para los implicados en el procés. Este acuerdo sería el pago de Sánchez a Esquerra y Junts por seguir al frente del Gobierno tras unas elecciones Generales que perdió el pasado 23 de julio. Los populares buscan un acuerdo nacional que permita a Feijóo ganar la investidura del martes y aplauden la corriente crítica que se ha abierto en el seno del PSOE como consecuencia de la actuación de Sánchez.

El PP de Cádiz lamenta que una minoría independentista imponga su criterio y dicte el destino de España con el beneplácito de Pedro Sánchez, «que está dispuesto a todo». Los populares gaditanos se preguntan por qué el PSOE tachaba de inadmisible la amnistía antes de las elecciones y ahora se muestran a favor. La respuesta es fácil: «se ha plegado a chantaje superando la linea roja».

Romaní ha comentado que Núñez Feijóo se presenta a una investidura con un sentido de Estado y «no se puede jugar con la Constitución ni con la transición como hace el PSOE». La movilización del PP de Cádiz es total contra la amnistía y en favor de un cambio de rumbo. El PP anuncia que presentará mociones en ayuntamientos y diputaciones contra la amnistía. El PP de Cádiz es tajante contra la desigualdad que provocará la amnistía entre todos los españoles. En este sentido, Ignacio Romaní ha recordado que la provincia de Cádiz ya ha sufrido discriminación con los gobiernos del PSOE «y esa desigualdad y ese desequilibrio pueden ser aún mayor si Sánchez pacta con los independentistas».

Romaní y Gallardo han mostrado su preocupación por la deriva en la que ha entrado el PSOE dando por bueno a un prófugo y a sus reclamaciones: amnistía, condonación de deuda, autodeterminación.... A juicio del PP, «vendrán más concesiones si el PSOE pacta con los independentistas». «El ejecutivo se arroga la potestad de perdonar a un grupo de personas que ha cometido delitos», indica Romaní, que ha pedido a los diputados gaditanos del PSOE que aclaren su postura sobre la política de Sánchez. En este sentido, los diputados populares han denunciado que «el PSOE utiliza la financiación como arma política».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación