Educación

Estos son los motivos que dan puntos para conseguir plaza en el colegio que quieres de Cádiz

Tener hermanos matriculados en el centro y la proximidad al domicilio familiar o trabajo de los padres son los dos criterios con más puntuación en el baremo

Imagen de archivo de un colegio de la provincia. L.V.

La Voz

Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Entre los días 1 y 31 de marzo, ambos inclusive, estará abierto el plazo para la presentación de solicitudes de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados para cursar las enseñanzas de 2º Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato correspondientes al curso escolar 2023/24. Ante la duda de qué centro escolar elegir, te contamos cuáles son los motivos que dan puntos para conseguir plaza en el colegio que quieres de Cádiz.

En este proceso de escolarización participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como privados concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar. Hay que tener en cuenta que se pueden consultar tanto los centros como los puntos del baremo por domicilio en la web de la Junta de Andalucía. Además, los centros educativos publican la relación de puestos escolares vacantes así como la información sobre las direcciones catastrales comprendidas en sus áreas de influencia y áreas limítrofes. Si hay más plazas ofertadas que demanda de plazas, todos los solicitantes son admitidos, pero cuando no sea así y haya más demanda que plazas ofertadas se procede a la baremación de las solicitudes conforme a unos determinados criterios.

Según detalla la Junta, los centros harán pública en su tablón de anuncios, antes del 19 de abril, la relación de solicitantes con la puntuación asignada y, a partir de esa fecha, se abrirá un plazo de 10 días lectivos para la presentación de alegaciones. Si tras la aplicación de los criterios de baremación se producen empates, se aplicará el resultado del sorteo público que se celebrará el día 15 de mayo de 2023. La relación definitiva de admitidos y no admitidos saldrá el 16 de mayo.

Los criterios de admisión que dan puntos a la hora de elegir colegio o instituto son los siguientes, ordenados de mayor a menor puntuación: existencia de hermanos o hermanas matriculados en el centro; proximidad del domicilio familiar o del lugar de trabajo del padre, de la madre o de la persona tutora o guardadora legal; renta per cápita anual de la unidad familiar; discapacidad legalmente reconocida del alumno o la alumna, de sus padres, madres, tutores o guardadores legales, o de alguno de sus hermanos o hermanas o menores en acogimiento en la misma unidad familiar (en el segundo ciclo de la educación infantil se considera también la presencia en el alumnado de trastornos en el desarrollo); pertenencia a familia numerosa, monoparental o que tenga un único hermano o hermana; que quien o quienes ostenten la guarda y custodia del alumno o alumna realicen una actividad laboral o profesional remunerada; estar matriculado en el primer ciclo de la educación infantil en un centro autorizado para ello y nacimiento de parto múltiple. Por último, para las enseñanzas de Bachillerato, además de estos criterios, se tiene en cuenta el expediente académico de los alumnos y alumnas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación