PLANES EN CÁDIZ

Los mejores planes para este fin de semana en Cádiz: música, gastronomía y mucho más

La provincia gaditana ofrece un amplio abanico de actividades para hacer del 12 al 14 de abril

Trebufestival: charangas, batucadas, bandas de rock, jazz, flamenco y reggae en la gran fiesta de Trebujena

El Gran Teatro Falla acogerá este sábado el homenaje a Paco de Lucía por los Latin Grammy. L.V.
La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los planes para este fin de semana en la provincia de Cádiz se presentan muy diversos. Hay teatro, gastronomía, deporte y sobre todo mucha música. Con la llegada de la primavera arrancan numerosos actos de festejo marcados a rojo en el calendario.

El evento del Latin Grammy dedicado a Paco de Lucía, el cómico Ángel Martín, la Feria de Vejer, Fiesta de los Patios en El Puerto, además de Antoñito Molina y Juanlu Montoya. Un fin de semana muy completo de música.

Pero hay más. El espectáculo músicoteatral compuesto por Jesús Bienvenido, el Circo de las Estrellas y mucho más. Tres días para no aburrirte y alimentar cuerpo y espíritu en la provincia de Cádiz.

1

Feria de Vejer. L.V.

Feria de la Primavera

Vejer

Vejer celebra su Feria de Primavera del 10 al 14 de abril de 2024, en el recinto ferial de La Noria. La programación incluye un concurso de sevillanas, actividades ecuestres, eventos deportivos, exposición de ganado y caballos, actuaciones, conciertos que dan forma junto con el ambiente a la esencia especial que caracteriza la feria de este pueblo.

La Feria de Primavera de Vejer, con raíces profundas en las históricas ferias ganaderas de Andalucía, sigue hoy día honrando su legado a través de la celebración simultánea del prestigioso Concurso Morfológico de Ganado Vacuno y Caballar. Este evento ha logrado un reconocimiento significativo en toda la provincia, posicionándose como el evento líder en su categoría en Andalucía, lo cual subraya la importancia y la tradición ganadera de la región.

El Día de la Mujer se celebrará el viernes, una jornada que se le da la importancia a las mujeres en la sociedad. Además de paseos a caballo, competiciones deportivas y conciertos que prometen entretenimiento y un ambiente festivo.

2

Ángel Martín: 'Punto para locos'

Palacio de Congresos de Cádiz

El 12 de abril el Palacio de Congresos de Cádiz acogerá el nuevo show de Ángel Martín a partir de las 20.30 horas.

Con «Punto para los locos», Ángel Martín intentará que te des cuenta de que lo único que nos diferencia no es si estás o no estás loco, sino a que volumen están en tu cabeza la voz de la vergüenza, el miedo, los agobios, la impaciencia... e intentará que, la próxima vez que una de esas voces vuelva, no puedas evitar burlarte de ella y poner en el marcador otro «punto para los locos«.

3

Circo de las Estrellas en Rota. L.V.

Circo de las Estrellas

Rota

Una original mezcla de teatro, circo y cabaret. Se podrá disfrutar del Circo de las Estrellas en Rota el 12 de abril a las 21.00 horas.

El protagonista de esta inolvidable historia se llama Romeo. Viniendo de generaciones de renombrados artistas, tiene un sueño, le gustaría convertirse en un famoso showman internacional para no decepcionar a sus antepasados.

Romeo está rodeado de personas extraordinarias, que lo ayudarán a realizar su sueño demostrando toda su habilidad artística. Pero su búsqueda desesperada por conseguir el éxito le hará olvidar valores auténticos como el amor y la amistad, y se encontrará con la gloria desesperadamente buscada en las manos, ¡pero con el corazón vacío por no poder compartirla con alguien que lo ame!

Envuelta en una atmósfera mágica, a veces surrealista, a veces romántica, esta obra ofrece momentos de verdadera poesía, sorprendentes giros escénicos, increíbles desafíos a la lógica y números cómicos hilarantes.

 

4

Obra de teatro El Callejón del Gato: La niña de las trenzas al revés. L.V.

El Callejón del Gato: 'La niña de las trenzas al revés'

Teatro del títere Tía Norica

Thana y Deva viven lejos una de la otra: Thana vive en Mali, más allá del desierto del Sáhara. Deva vive en Asturias, muy cerca del mar; pero no son muy diferentes, hasta tienen la misma edad. Una noche la luna, como un espejo mágico, les permite conocerse y hablar… Un espectáculo sobre la curiosidad y la imaginación.

Duración aproximada: 50 minutos. Edad recomendada a partir de 3 años. Las entradas se podrán conseguir hasta una hora antes del comienzo de cada función. Solo se podrán adquirir localidades para el espectáculo de ese día, siempre que queden localidades disponibles.

5

Concierto de Medina Azahara. l.v.

Concierto Medina Azahara

El Bosque

Medina Azahara, la banda de rock con raíces en Andalucía, llega a El Bosque para un concierto que se llevará a cabo el 12 de abril en la plaza de toros, a partir de las 20:00 horas. El evento forma parte de la gira «El sueño eterno» y contará con la actuación previa de Pablito Pez y su banda. La agrupación, nacida en Córdoba en 1979 y con influencias de grupos como Triana, ha logrado a lo largo de su carrera la venta de aproximadamente dos millones de discos hasta el año 2003.

Conocidos por éxitos como «Paseando por la mezquita» y por una historia que se remonta a la feria de Septiembre de Córdoba donde fueron lanzados al gran público por Rafael Martín Parraga, Medina Azahara se ha consolidado como uno de los pilares del rock andaluz. Sus miembros originales, Manuel Martínez, Miguel Galán, Manuel S. Molina, José Antonio Molina y Pablo Rabadán, encontraron inspiración en la ciudad califal homónima cerca de su Córdoba natal para el nombre de la banda.

6

Las asambleístas

San Fernando

Las protagonistas de Las asambleístas (Las que tropiezan) llevan años y años, siglos, tropezando una y otra vez con las mismas piedras, los mismos errores. El viernes 12 de abril a las 20.00 horas actuarán en el Real Teatro de Las Cortes de San Fernando.

Unos errores causados en su gran mayoría por las leyes creadas por los hombres. La diosa Némesis, harta de contemplar esta injusticia, decide hechizar a las mujeres para que se unan y tomen conciencia. Juntas deberán robar la ropa de los hombres y asaltar la asamblea para conseguir así cambiar las leyes establecidas por otras más justas e igualitarias. 

Estas asambleístas nos harán reflexionar a golpe de risa sobre nuestro papel en la sociedad, obligándonos a implicarnos y tomar partido queramos o no. Con dramaturgia y dirección del gaditano José Troncoso, su reparto está formado por Silvia Abril, Gabriela Flores, Olga Hueso, Pepa Rus, Maribel Salas y Pepa Zaragoza.

7

Jesús Bienvenido. L.V.

Rámper, el espectáculo de Jesús Bienvenido

San Fernando

Espectáculo músicoteatral compuesto por Jesús Bienvenido en el que se narra, a través de la historia íntima de su personaje, la dura represión que sufrieron autores, directores e intérpretes de murgas y coros desde que se produjo el Golpe de Estado en julio de 1936. Se podrá disfrutar el sábado 13 de abril a las 20.00 horas en el Real Teatro de Las Cortes de San Fernando.

Rámper -payaso madrileño de fama en los años veinte, que inspiró algunas agrupaciones de la época como Los Rámper filarmónicos, de Manuel López Cañamaque- es el inspirador. La trama se va desarrollando a través de sus recuerdos y los textos se van mezclando con ritmos variados como el vals peruano, el landó, la música circense y algunos palos flamencos como la malagueña. Bienvenido narra en primera persona la realidad de la represión desencadenada y pone el foco en la importancia de la memoria histórica.

Venta de entradas a través de la web www.teatrodelascortes.sacatusentradas.es o en el teléfono 610 649 410.

8

Cartel de la PreFeria en Puerto Sherry. L.V.

PreFeria en Puerto Sherry

El Puerto

Puerto Sherry propone una PreFeria para todos los amantes de la fiesta andaluza, la buena mesa y las tradiciones. Será este sábado día 13 de abril en la acogedora terraza del Hotel Puerto Sherry con vistas a la marina, donde el ambiente festivo serán protagonistas.

La experiencia será también gastronómica, con la elaboración de un menú especial para la ocasión, elaborado por el nuevo equipo de cocina que lidera el chef Antonio Caramé.

Desde las 13:30 h. hasta las 20:00 h. los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de música y platos típicos de feria, con precios asequibles. Podrán adquirir tickets por valor de entre 2 y 5 euros, imitando el ambiente de una caseta tradicional, ofreciendo una variedad de tapas frías, calientes y montaditos para acompañar las bebidas de la tarde. Las actuaciones correrán a cargo del grupo flamenco Son del Sur y La Banda del Trocadero.

Se han puesto a la venta entradas anticipadas, que estarán disponibles hasta el día 12 de abril, bien para su adquisición a través de la web de Puerto Sherry https://www.puertosherry.com/preferia-puerto-sherry/ o en la recepción del hotel, a un precio especial de 10 euros. Cada entrada incluirá acceso a la PreFeria, dos bebidas, dos tapas y la posibilidad de disfrutar de las actuaciones programadas.

Aquellos que opten por comprar las entradas en taquilla el mismo día, podrán hacerlo por 15 euros. Los niños no pagan entrada.

9

Segunda edición de 'Los guisos de nuestros patios'. L.V.

'Los guisos de nuestros patios'

El Puerto

La Segunda Ruta Gastronómica «Los guisos de nuestros patios» en El Puerto se extenderá del 11 al 21 de abril y está organizada por la Agrupación de Empresarios Hosteleros del Centro.

Esta propuesta que cuenta ya con 46 establecimientos inscritos y espera cosechar tanto éxito como el año anterior, coincide con la celebración de la Fiesta de los Patios.

10

Mercedes Caña. L.V.

Concierto de Mercedes Caña

Cádiz

La cantautora Mercedes Cañas actúa este sábado 13 de abril en la sala El Pelícano de Cádiz. La joven artista madrileña adelantará algunas de las canciones de su primer disco y tocará nuevos singles como 'Ya no eres el mismo', '8 que 80' y 'Brillo' y 'Como diciembre a enero'.

La artista llega a la capital gaditana tras realizar una extensa y exitosa gira de 14 conciertos que comenzó el 10 de febrero en Tenerife y concluyó en Lisboa, colgando el cartel de «sold out» en ciudades como Madrid, València, Barcelona, Bilbao o Málaga.

11

Cartel del homenaje en el Gran Teatro Falla. L.V.

Latin Grammy homenaje a Paco de Lucía

Cádiz

El próximo 13 de abril, La Academia Latina de la Grabación ofrecerá en Cádiz el evento Latin GRAMMY Celebra: Paco de Lucía, en el Gran Teatro Falla, rindiéndole homenaje a uno de los guitarristas más influyentes de la historia del flamenco y la música en general.

Dentro de los artistas confirmados a participar se encuentran los ganadores del Latin GRAMMY Antonio Carmona, Juan Habichuela Nieto, Oscar D'León, Pepe de Lucía, Eliades Ochoa y Berta Rojas, como también los nominados al Latin GRAMMY Diego Amador, Rubem Dantas, María José Llergo, Niño Josele, India Martínez, Israel Suárez «Piraña», Maria Toledo y Rosario La Tremendita.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación