Trambahñia

Las mascotas también pueden viajar en el tranvía de la Bahía de Cádiz

Los animales considerados exóticos o peligrosos como reptiles, araños o insectos no podrán subir a bordo del Trambahía

Trambahía: Estos son los horarios y paradas del tranvía de la Bahía de Cádiz

Las mascotas también pueden viajar en el tranvía de la Bahía de Cádiz

LA VOZ

Cádiz

El pasado 26 de octubre entró en funcionamiento el Trambahía, el Tranvía de la Bahía de Cádiz después de 16 años de espera para conectar mediante 21 paradas entre los municipios de Cádiz, San Fernando y Chiclana. Un servicio del que muchos ya han hecho uso acompañados de sus mascotas ya que viajar con ellos a bordo del esperado tranvía es posible.

Tal y como hemos podido saber, los viajeros pueden subirse al vehículo con sus animales de compañía, siempre y cuando se ciñan a las normas vigentes en relación a esta actividad.

Por consiguiente, el reglamento de viajeros del Trambahía, que a la norma general que impide viajar con animales, añade en su anexo una excepción para aclarar que está permitido a los viajeros el acceso con animales domésticos, perros guía y perros adiestrados para la asistencia personal especial.

Así es que el citado reglamento afirma que «se permitirá el acceso con pequeños animales domésticos (perros, gatos y aves) sujetos con una correa o transportados en receptáculos idóneos y siempre que no resulten peligrosos ni molestos, por su características, volumen, ruido y olor, para el resto de las personas usuarias«.

No obstante, ese criterio de cuándo un animal de compañía puede resultar peligroso o molesto y por tanto se le pueda impedir acceder al Trambahía, será determinado por el personal del operador de servicio, que será el encargado de valorar el caso «según su prudencial criterio». De momento, en estos doce días de funcionamiento del tranvía, no se han registrado incidencias relacionadas con animales de compañía a bordo.

Dicho reglamento concreta también expresamente que está totalmente prohibido el acceso con animales considerados exóticos o peligrosos, como reptiles, arañas o insectos. E informa que los perros deberán viajar con bozal y estarán siempre bajo el control de la persona que vieja con ellos durante todo el trayecto. Además, en el caso de que otros usuarios que viajen a bordo muestren alguna objeción a viajar con animales, el personal del tren deberá buscar la alternativa más favorable para poder continuar el trayecto ubicando al viajero y a su mascota en un lugar adecuado.

El propietario o acompañante del animal será el único responsable ante terceras personas de cualquier incidencia o daño que pudiera producirse a consecuencia del comportamiento del animal. Por lo tanto, será «el responsable de que ésta cumpla las condiciones higiénico-sanitarias y de seguridad, debiendo disponer durante el viaje de la documentación preceptiva, conforme a la legislación vigente«.

Solo se admite subir una mascota por viajero y siempre que no ocupe asiento alguno. En todo caso, el operador del servicio se reserva la posibilidad de limitar la admisión de animales domésticos en momentos de gran aglomeración de personas «como acontecimientos deportivos, fiestas, servicios especiales u otros».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación