Laboral

La marcha de los bomberos culmina con buenas sensaciones aunque «habrá que seguir luchando»

Parte de los trabajadores del Consorcio de manifiestan para reclamar la actualización de la RPT

E. M.

Cádiz

Los bomberos de la provincia de Cádiz han vuelto a manifestarse este jueves por las calles de la capital. Los trabajadores critican que la directiva del Consorcio de Bomberos de la Provincia haya comunicado que dan por concluida la negociación sobre la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).

«Tienen la obligación de seguir negociando siempre, porque por ley deben tener este documento. Llevamos 40 años sin regulación y es imposible seguir aumentando parches en esta administración», lamentan los sindicatos que han promovido la marcha (SBC, CSIF y SAB) y que representan según ellos a la mayoría de los trabajadores del Consorcio.

Había expectación por ver el desarrollo de esta manifestación tras los incidentes ocasionados hace dos meses y medio (diciembre de 2022), cuando algunos asaltaron el Palacio de la Diputación Provincial, provocando tensos momentos en estas instalaciones públicas. Hoy jueves todo ha discurrido con tranquilidad y normalidad.

«Debemos cumplir con la normativa, seguridad, tener una formación, y no podemos seguir con una administración a medias. Deben ser los políticos los que deben estar preocupados por esta regulación», reflexionan estos bomberos. Por su parte, la Patronal asegura que sus demandas están fuera de la ley.

Además, la Central Sindical lleva años reclamando un aumento de la plantilla actual, compuesta por unos 600 profesionales, mientras que la Unión Europea recomienda que se duplique. Pero para que se incremente el número de bomberos en la provincia es importante que se apruebe una verdadera RPT actualizada.

Finalmente, el delegado de CSIF en el Consorcio, Alberto Caballero ha manifestado que «no tenemos más remedio que dar visibilidad a nuestras reclamaciones y problemáticas. Estamos cansados de que el Consorcio, en su actitud irresponsable, no ponga el más mínimo interés en negociar y aprobar una RPT que permitiría aumentar la plantilla, que lleva más de 18 años sin ver cómo se crea una plaza nueva».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación