Defensa

Maniobras de la Armada en Cádiz: ficción para preparar una realidad

En el ejercicio MAR-22 se ha recreado un escenario de conflicto en el que varios buques han intervenido para estabilizar la zona

Traspaso de petróleo entre la fragata 'Victoria' y el BAC 'Patiño'. Armada Española

La Voz

Cádiz

Tras una semana de adiestramiento ha concluido el ejercicio MAR-22 en el golfo de Cádiz, que ha contado con la participación de las fragatas 'Victoria', 'Reina Sofía' y 'Canarias' junto con el buque de aprovisionamiento en combate 'Patiño'.

Según señala la Armada en un comunicado, durante todo el periodo del ejercicio se ha desarrollado un escenario de conflicto que busca exponer a las unidades participantes a las exigentes situaciones de conflicto a las que se puede ver expuesto un buque de guerra. Las múltiples actividades realizadas han comprendido, entre muchas otras, la defensa contra misil atacante, tiros con cañón contra blancos de superficie o el abordaje de buques civiles colaboradores.

La participación de cazas Eurofighter y C-101 del Ejército del Aire junto con el Regimiento de Artillería de Costa nº4 del Ejército de Tierra ha supuesto un valor añadido al adiestramiento conseguido.

La organización y dirección han sido llevadas a cabo por la 41ª Escuadrilla de Escoltas a la que pertenecen las fragatas antes mencionadas. La 41ª Escuadrilla de Escoltas, al frente de las que se encuentra el capitán de navío Isidro Carrara, está compuesta por seis fragatas de la clase 'Santa María' y tienen su base en Rota. A pesar de la veteranía de sus buques, que ronda los 32 años de servicio, mantienen plenamente sus capacidades operativas y tienen una presencia continua en la Operación Atalanta en aguas de Somalia. Está prevista su sustitución paulatina por las futuras fragatas F-110 que se encuentran ya en construcción.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios