El camarero del PCE de Mairena, amenazado en las redes sociales
El partido dice que el camarero era voluntario y no cobraba pese a que la sentencia firme del juez dice lo contrario
El camarero del Partido Comunista de Mairena del Alcor que según una sentencia publicada por ABC el pasado día 29 estaba cobrando el paro y dinero del partido, ha sido amenazado en las redes sociales . Según una nota difundida por el PCE de Mairena del Alcor a través de su cuenta de Twitter, su « camarada J.s.M., ha recibido todo tipo de insultos y amenazas a través de las redes sociales y lo que es más lamentable a través de una de sus hijas ya que él no tiene perfil en ninguna red social». Algo que el PCE achaca a la información publicada por este diario y basada en una sentencia firme del juzgado de lo contencioso número diez de Sevilla .
En este sentido, el PCE asegura que tras las elecciones municipales de 2011 y el pacto de gobierno local, fueron expulsados de su sede varias personas , entre ellas la que regentaba el bar. Por ello decidieron realizar dicha gestión con voluntarios, los cuales realizarían las distintas funciones de manera voluntaria , como afiliados y/o simpatizante, sin retribución económica, ni relación laboral alguna . Y aseguran que, fue en ese período cuando le realizaron una inspección de trabajo y posterior denuncia, ya que según el inspector no era creíble lo de los voluntarios.
Según dicen, se decidió desde ese mismo momento que solo explotarían el ambigú-bar personas físicas, afiliadas al PCE-A y que se hiciera cargo de todos los gastos de la sede y se diera de alta en la Seguridad Social, así como al día en todos los impuestos, como sucedió a finales de agosto de 2014 con la adjudicación a J.s.M., y que en la actualidad sigue con la concesión y puede demostrar que se encuentra al día con todas las administraciones .
Se trata de afirmaciones que se contradicen con la sentencia publicada por ABC. La sentencia, firmada por el juez el pasado día 5 de mayo y que segun dice a pie de página «es firme» , reitera la irregularidad. Según dice textualmente el juez, el trabajador era «beneficiario directo de las retribuciones económicas que, en negro , le abonaba desde el Partido por sus servicios como camarero encargado del servicio de bar; sin darle de alta en la Seguridad Social y simultaneando esas retribuciones con la percepción del subsidio de pro desempleo» .
Además según el juez, tras la inicial «espontaneidad» del trabajador, que reconoció los hechos ante los subinspectores, se retractó y en el juicio dijo que no era así. Por ello el juez, que le advirtió de que los testigos no pueden mentir , envió el fallo a la Fiscalía por si el trabajador hubiera incurrido en un delito de falso testimonio.
Noticias relacionadas