Cultura

Almaclara, ocho años convirtiendo a la música en mujer

La orquesta celebra su aniversario en el concierto de este viernes en el Teatro Villa de Mairena

La formación está compuesta desde sus inicios únicamente por mujeres-ABC

N. Ortiz

Hace ocho años, Beatriz Gonzalez decidió reivindicar el papel de la mujer en la música y fundó Almaclar-Inés Rosales, la primera orquesta de mujeres de Andalucía. Durante este tiempo, la formación ha desarrollado un amplio repertorio clásico que abarca desde la música barroca a obras contemporáneas, consolidándose como una de as referencias más innovadoras del panorama cultural. Actualmente está compuesta por 15 mujeres, instrumentistas de violín, viola, violonchelo y contrabajo. En función del programa actúa con la orquesta completa o en formación de cuarteto, quinteto o sexteto.

«Nacimos justo al comienzo de la crisis económica, cuando cada vez había menos oportunidades de tocar en orquestas. Yo era consciente de que había mucha mujeres de mi generación que tenían talento, ganas e iniciativa, y que sin embargo les iba a ser muy difícil buscarse un futuro, así que me decidí a crear Almaclara», relata Beatriz González, la directora artística. Durante este tiempo han pasado por la formación una treintena de intérpretes, todas ellas mujeres jóvenes, de las que la mayor parte se formaron en la Orquesta Joven de Andalucía.

«Lo de ser una orquesta de cuerda formada por solo mujeres puede parecer, al principio, una artimaña comercial, pero no lo es», explica Beatriz González. «Sí que es cierto que buscábamos algo distinto, que reivindicase el papel de la mujer en el mundo de la música, pero al final el objetivo es que suene bien ». Y han logrado su propósito de conseguir una orquesta de calidad, llegando a colaborar con artistas de la talla de Miguel Poveda, con quien grabaron una versión del Himno de Andalucía, la escritora Espido Freire, la pianista Rosa Torres-Pardo o la cantaora Rocío Márquez, entre otros. Sin embargo, la formación nunca ha olvidado que uno de sus puntos fuertes es darle voz a grandes mujeres que nunca tuvieron el reconocimiento suficiente. Por ello, la orquesta cuenta con programas monográficos sobre mujeres fundamentales en la Historia de la música como Fanny Mendelssohn, María Callas o las propias Clara Schumman y Alma Mahler , de cuyos nombres nació el de Almaclara.

Faceta pedagógica

En 2014, la formación vivió un antes y un después gracias al acuerdo de colaboración que firmó con la empresa Inés Rosales, que le permitió dar un impulso decisivo a su consolidación y la creación de nuevos proyectos.

En la línea de trabajo la orquesta destaca el Festival Almaclara , del que se han realizado ya dos ediciones y que cuenta con gran acogida del público. Además, desarrolla varias líneas de actividad, sí, forman Almaclara Literaria, Almaclara a Escena o Almaclara Pedagógica. Esta última está destinada a los alumnos de educación primaria, y mezcla la interpretación de varios estilos musicales, el teatro y el humor con una participación activa de los niños para que conozcan el mundo de la música clásica.

La formación celebrará este viernes su aniversario en el Teatro Villa de Mairena, que acogerá su espectáculo «Imágenes para el Principito» , donde podrán música a la conocida obra. Está destinado a todos los públicos, y el precio de la entrada es de 8 euros. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación