Muere Manolo Sanlúcar

«Un maestro, un amigo. Su entrega al flamenco ha sido total»

Personalidades de la cultura, arte, política y deporte lamentan la pérdida del guitarrista gaditano

La Voz

Sanlúcar

Dolor y conmoción al conocerse la muerte de uno de los grandes del Flamenco, Manolo Sanlúcar. El guitarrista ha fallecido este sábado a los 78 años y las reacciones no se han hecho esperar y han llegado desde distintos ámbitos: cultura, arte, política, deporte... Todos coinciden en cómo Sanlúcar se entregó al flamenco convirtiéndose en un maestro y un referente.

En ese sentido se ha pronunciado el cantaor Arcángel en redes sociales, quien ha dicho de él que «he conocido a muchos artistas comprometidos con el arte pero a ninguno como él. Su entrega hacia el flamenco ha sido total, sin fisuras, impagable. Cuanto te vamos a echar de menos mi querido maestro y amigo. Cuantos buenos momentos vividos, ha sido un regalo de la vida disfrutar de tu arte y de tu calidad humana. Tú música, sensibilidad y esencia quedarán por siempre en nuestros corazones».

Mientras, la bailaora Sara Baras ha apuntado que «hoy es un día muy triste para el flamenco, se nos ha ido uno de los grandes maestros al que debemos muchísimo», a lo que ha añadido que tuvo «la suerte de tenerlo cerca», personalmente le tenía «un cariño muy especial», y ha enviado sus condolencias a la familia. Igualmente, 'El Canijo de Jerez' ha declarado que «hoy se ha ido al cielo el gran Manolo Sanlúcar» y ha agregado que «hoy hay una juerga en el jardín».

También el presidente de la Junta de Andalucía Juanma Moreno ha tenido un especial recuerdo hacia Manolo Sanlúcar.

Así como el presidente de Diputación de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, quien ha destacado que Manolo Sanlúcar era Hijo Predilecto de la provincia de Cádiz.

En cuanto a los alcaldes, la regidora de Jerez de la Frontera (Cádiz), Carmen Sánchez, ha expresado que «su vida se ha apagado», pero «los acordes de su guitarra seguirán sonando eternamente». Y ha enviado «un abrazo muy grande a su familia en estos tristes momentos y a su pueblo de Sanlúcar».

Por su parte, el primer edil de la capital gaditana, José María González, ha dicho que este sábado es «un día triste en Cádiz por la marcha de Manolo Santos, todo corazón y bondad al frente de La Estrella, y por la de Manolo Sanlúcar, genio de la guitarra que expresó como pocos en sus acordes las raíces y entrañas de esta tierra», de modo que «Cádiz pierde uno de sus grandes referentes musicales», ha lamentado.

El consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha lamentado la muerte del guitarrista Manolo Sanlúcar este sábado y ha elogiado que «con su arte abrió fronteras al flamenco y llevó el nombre de Andalucía por todo el mundo». El titular del Departamento de Cultura andaluz ha expresado su «reconocimiento a uno de los más grandes virtuosos de la guitarra».

En la misma línea se ha pronunciado el secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, que ha lamentado este sábado la muerte del guitarrista Manolo Sanlúcar, «uno de nuestros genios universales».

Así lo ha definido el propio Espadas en una publicación en redes sociales, en la que ha expuesto que es «una triste noticia para todos los andaluces y amantes del flamenco», a la vez que ha trasladado «un abrazo muy fuerte» y todo su «cariño para la familia y amigos».

Y también el ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, ha lamentado la muerte de Manolo Sanlúcar, a quien ha considerado «un maestro». A través de un mensaje en la red social Twitter, Iceta ha afirmado que «hoy la guitarra y el flamenco lloran la muerte de un maestro» y ha compartido la noticia del fallecimiento del músico.

El Cádiz CF ha expresado igualmente sus condolencias por la pérdida del guitarrista.

La Bienal de Flamenco de Sevilla

Respecto a Sevilla, su alcalde, Antonio Muñoz, ha expresado que «nos deja el maestro guitarrista Manolo Sanlúcar, cuyo arte y música siempre estuvo muy presente en la Bienal de Flamenco». «Gracias a su influencia y vocación docente, presta su legado a futuras generaciones», ha elogiado el regidor, quien ha enviado sus condolencias a la familia.

Precisamente desde la Bienal de Flamenco de Sevilla han lamentado «profundamente» la pérdida de Manolo Sanlúcar, «un artista inigualable en el arte flamenco». Su director, Chema Blanco, y toda la familia de la Bienal, han transmitido «un cariñoso abrazo a la familia y amigos del artista».

Asimismo, el presidente de La Fundación Europea de la Guitarra y director general en el Festival Internacional de la Guitarra de Granada, Vicente Coves, ha declarado que lleva con «gran orgullo de haberle dedicado un festival entero» en el año 2020, con la IV edición de la cita granadina. «Orgullo de habérselo hecho en vida y de que se emocionara al contárselo y me diera las gracias», pero «las gracias hay que dárselas a Manolo por todo lo que nos deja», ha subrayado, para ensalzar que «es leyenda de la historia de la música».

De igual modo, el director de la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Córdoba, David Pino, ha afirmado que «se marcha un ser humano generoso, con un corazón inmenso y un genio de la música española». «Gracias por tus enseñanzas, por haber confiado en mí y haber acudido siempre a mi llamada», ha agradecido.

Desde el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco CADF se han unido al «pesar por el fallecimiento de Manolo Sanlúcar, maestro de la guitarra y figura insustituible como intérprete, compositor e investigador».

Mientras, la hermandad del Silencio de Sanlúcar de Barrameda, de la que fue hermano, ha mostrado su «pesar» por el fallecimiento de Manuel Muñoz Alcón, Manolo Sanlúcar, «que durante años acompañó al señor del Silencio por las calles de la ciudad».

Y la hermandad de Expiración y Esperanza ha dicho que «hoy es un día triste para el mundo de la cultura, para Sanlúcar, para el barrio y para la Hermandad». «Hoy ha partido a la Casa del Padre Manuel Muñoz Alcón, conocido por todos como Manolo Sanlúcar, vecino eterno del barrio», han dicho.

«Mi guitarra está al servicio de mi pueblo»

Hijo Predilecto de Sanlúcar y de la Provincia, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, premio Pastora Pavón, Niña de los Peines, entre otros muchos e incontables reconocimientos, Manolo Sanlúcar ha sido un compositor de indudable prestigio y un guitarrista de excepción. Su obra ha obtenido el reconocimiento internacional y como intérprete ha mostrado su capacidad creadora en los principales escenarios de todo el mundo.

Manolo Sanlúcar ha sido una de las figuras del mundo de la cultura y las artes españolas que «más ha contribuido a difundir el nombre de su ciudad natal por todo el mundo». «Siempre he luchado llevando por delante la palabra de mi pueblo, de tal manera que soy un hombre que renunció a su apellido para coger el de Sanlúcar«, dijo el pasado mes de mayo en la inauguración del Auditorio que lleva su nombre.

«Yo quisiera ser para ustedes un mensajero. Mi guitarra está al servicio de mi pueblo y allá donde mi pueblo esté, estaré yo«, dijo también en mayo pasado. Junto con Paco de Lucía, Vicente Amigo y Tomatito, entre otros muchos, fue una de las figuras que ha guiado la evolución de la guitarra flamenca desde la última mitad del siglo XX hasta hoy.

El guitarrista Manolo Sanlúcar (Sanlúcar de Barrameda, 1943 - Jerez de la Frontera, 2022) ha fallecido este sábado a los 78 años de edad después de una larga carrera dedicada al mundo de la cultura, en especial, del flamenco, según ha confirmado el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, que ha decretado tres días de luto oficial.

Hijo Predilecto de Sanlúcar y de la Provincia, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, premio Pastora Pavón, Niña de los Peines, entre otros muchos e incontables reconocimientos, Manolo Sanlúcar ha sido un compositor de indudable prestigio y un guitarrista de excepción. Su obra ha obtenido el reconocimiento internacional y como intérprete ha mostrado su capacidad creadora en los principales escenarios de todo el mundo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación