Sucesos

Macrooperación de la Guardia Civil en el Guadalquivir: desmontan decenas de anguleras ilegales que sirven de 'escondite' para los narcos

narcotráfico y pesca ilegal

Cientos de agentes de doce especialidades están participando en este 'macrodispositivo' para desinstalar estas plataformas flotantes que les estaban sirviendo de 'guardería' de petacas de gasolina, droga e incluso tripulación a los traficantes

Además estas instalaciones suponen un riesgo para la navegabilidad y un daño para el ecosistema de la zona con la actividad ilegal de los 'riacheros'

Desmontaje de una de estas plataformas en 2020. Antonio Vázquez
María Almagro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Guardia Civil de Cádiz está desarrollando durante esta semana un macrooperativo en el río Guadalquivir para atacar de nuevo a la logística del narco. En el trayecto de toda la desembocadura desde Sanlúcar hasta Sevilla se levantan decenas de anguleras ilegales -la mayoría inactivas- que los traficantes estaban utilizando como apoyo para sus maniobras. En ellas estaban escondiendo las petacas de combustible que luego llevan hasta las narcolanchas, además de fardos de droga e incluso también se ocultaban ocupantes de las embarcaciones a la espera de hacer los cambios de tripulación, antes o después de los alijos.

Según ha podido saber LA VOZ, el objetivo principal del operativo que se está desarrollando durante estos días y continúa en marcha es desinstalar estas grandes 'jaulas' que utilizan los conocidos como riacheros para la pesca furtiva para, a la vez, eliminar este 'apoyo' al tráfico de drogas y el 'petaqueo' en el río.

En el operativo están participando cientos de agentes de doce especialidades diferentes de las Comandancias de Cádiz, Huelva y Sevilla. La complejidad de la intervención es muy alta debido a que había que localizar estas plataformas una a una. De ahí que el trabajo que ha desarrollado el Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Cádiz esté siendo clave para identificar las camaroneras, saber asaltarlas y poder desmontarlas en un trayecto- el de la desembocadura del río en toda su extensión- que no tiene precisamente una navegabilidad ni visibilidad fácil.

Aunque en esta ocasión este gran desmontaje forma más parte de la lucha contra el narcotráfico y su logística, la nueva desinstalación de estas anguleras también consigue que se erradique esta práctica de pesca ilegal que hace un gran daño al ecosistema de la zona donde se calcula que hay más de un centenar de especies diferentes en engorde y cría, como angulas, camarones o langostinos, entre muchas otras.

Una de estas anguleras. A. Vázquez

Precisamente en 2020 ya se realizó una operación muy similar que se bautizó como 'Ave Fénix' , por la que desmantelaron 54 anguleras que hasta entonces permanecían como barcos fantasmas en el Guadalquivir . Hasta 120 efectivos de la Guardia Civil, Junta de Andalucía y de la Capitanía Marítima con apoyo de medios aéreos y marítimos participaron.

En esta ocasión las plataformas no tienen tanta actividad de furtivos como sí de traficantes, según explican algunas fuentes a este periódico. Por ello se ha puesto en marcha este importante dispositivo para desarmar de esta forma a las 'collas' que las utilizaban como punto para realizar sus intercambios en el río, tanto de droga como de combustible, de ocupantes y otros suministros.

Además, estas plataformas son un «riesgo evidente» para la navegabilidad ya que en muchas ocasiones se encuentran en medio del curso fluvial lo que puede provocar accidentes. Y también «complicaciones» en las persecuciones policiales.

En 2020 se calculaba que en la zona se movían en torno a unos 150-200 riacheros , conocidos y consentidos por esa disparidad social que sirve para algunos de excusa entre lo ilícito y la supervivencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación