El sector congresual de la provincia se cita en Barcelona
El turista de congresos gasta una media diaria de 173 euros y permanece en el destino unos 3 días
El Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cádiz y quince empresas de la provincia del sector de los congresos, convenciones e incentivos (MICE por sus siglas en inglés) han citado mañana a entre 70 y 80 empresas de Cataluña para presentarles las ventajas de la provincia como sede de congresos y destino de viajes de incentivo.
Las firmas catalanas convocadas son en su mayoría grandes compañías que organizan congresos y viajes de incentivos con destacada presencia de farmacéuticas, telecomunicaciones y empresas relacionadas con el mundo del motor.
La diputada de Turismo Mari Loli Varo señala que esta misma acción se realizó hace dos años en Barcelona, «logrando un gran éxito y la petición de los empresarios catalanes de que se repitiese en un futuro. Atendiendo a este requerimiento, el Patronato Provincial de Turismo ha decidido volver para seguir trabajando el mercado MICE catalán».
También a finales de 2014 se celebró una acción similar en Madrid, a la que asistieron un gran número de empresas con sede en la capital.
El contacto entre la oferta gaditana y las empresas catalanas será a través de un taller de trabajo en el que cada representante del sector congresual de la provincia dispondrá de un espacio por el que irán pasando las empresas catalanas.
Tras el taller de trabajo se pasará a una cena con productos típicos de la provincia y una actuación flamenca a cargo de Nina Alemania que presentará ‘Aires de Cádiz por Navidad’, una zambomba que estará acompañada por alfajores y dulces típicos navideños de la provincia.
Las empresas de la provincia participantes son: Grupo Hoteles Playa Cádiz, Hotel Barceló Sancti Petri, Elba Costa Ballena, Valentín Sancti Petri, Lsb Tours, Creativando, Hotel Monasterio De San Miguel, Andalusí Club, Bodegas Osborne, Alfonso Catering, Hotel Playa Victoria, Sherry Golf, Bodegas Real Tesoro, Gourmet Cobos Catering y Alcázar Catering.
Según el estudio más reciente de la Junta de Andalucía, que data de 2012, la mayor parte de los congresistas que llegan a Andalucía son nacionales (88,5%), como actividad paralela prefieren la cultura y las gastronomía. La estancia media es de alrededor de 3 días y el gasto medio diario asciende a 173 euros.
El turismo de reuniones y congresos destaca por su por su capacidad para ser resorte de futuras visitas por otros motivos.
Ver comentarios