TRÁFICO

Más coches en las carreteras de Cádiz, pero menos muertes

La Jefatura Provincial de Tráfico detecta un aumento de la movilidad en las vías gaditanas y un descenso en los accidentes mortales

JAVIER RODRÍGUEZ

Las carreteras de la provincia de Cádiz han notado un importante incremento de la circulación en lo que va de año y, pese al aumento de vehículos, ha registrado un leve descenso de su siniestralidad con respecto al mismo periodo de 2014. Sin embargo, aún no se puede cantar victoria, ya que restan dos de los meses más conflictivos del año en materia de tráfico, debido a los puentes de noviembre y diciembre y las vacaciones de Navidad.

Estas son algunas de las conclusiones que se desprenden de los datos aportados por la Jefatura Provincial de Tráfico a la Comisión de Seguridad Vial , que se reunió el pasado martes. El aumento de visitas a la provincia se ha notado en el incremento registrado en los desplazamientos en coches, que han pasado de 7,4 millones a 7,8, lo que evidencia, según los expertos, un principio de mejoría económica.

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre , presentó ayer las conclusiones del informe de Tráfico y destacó el aumento de la movilidad, así como el descenso de accidentes mortales en las carreteras de la provincia. De Torre indicó que hasta el mes de septiembre se había incrementado la movilidad en nuestras carreteras en un 4,95%.

En cuanto a los accidentes mortales, hasta el 26 de octubre se han registrado un total de 12 , cuatro menos que en el mismo periodo de 2014. Igualmente, ha descendido el número de víctimas, pasando de 17 a 12. Esta progresión descendente se mantiene desde 2012 aunque, según las autoridades, no se puede bajar la guardia. Como dato curioso cabe destacar que en abril y agosto no se registraron accidentes con víctimas en la provincia.

Respecto a la tipología de las carreteras donde se han producido las muertes, la jefa provincial de Tráfico, Piedad Sánchez , indicó que un fallecido se produjo en autopista, cinco en autovías y los demás en carreteras convencionales. Tanto el subdelegado como la responsable de Tráfico en Cádiz expresaron su preocupación porque tres de los muertos eran peatones.

De Torre destacó el impacto de las campañas realizadas tanto por policías locales y Guardia Civil en materia de velocidad, consumo de alcohol y uso del móvil al volante. Así, en la que tuvo lugar entre el 21 y 31 de mayo sobre la utilización del móvil se puso de manifiesto que los agentes locales controlaron 1.449 vehículos y denunciaron a 20 conductores , mientras que la Guardia Civil inspeccionó a 3.492 y sancionó a 17 por excesos.

La velocidad lidera el ránking de multas a pesar de las campañas. Los controles realizados en abril y julio terminaron con 1.296 denuncias levantadas por la Policía Local en los cascos urbanos y 1.471 sanciones impuestas por la Guardia Civil en las carreteras gaditanas.

De Torre incidió también en las c ampañas realizadas en los meses de junio y agosto contra los efectos de las drogas y el alcohol , donde se realizaron, entre policías locales y Guardia Civil, más de 7.600 controles. En este sentido, llamó la atención que la mitad de los fallecidos en los accidentes de tráfico habían consumido drogas, alcohol o fármacos.

La Subdelegación de Gobierno hizo ayer un llamamiento a los ayuntamientos de la provincia para que colaboren de una forma más activa en los controles de tráfico.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios