Meteorología
La lluvia nos acompañará toda la semana
Un frente de precipitaciones afectará a la península desde San Sebastián a Cádiz
La semana que acaba de comenzar será «bastante lluviosa en gran parte del país» ya que este martes se aproximará un frente por el oeste peninsular de forma que a media mañana afectará desde San Sebastián hasta Cádiz, es decir a la mitad noroccidental peninsular, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET ). La p ortavoz de la AEMET, Ana Casals , ha explicado que se prevén precipitaciones «generalizadas» en los dos tercios noroccidentales de la Península, es decir en la vertiente atlántica, desde los Pirineos, la cordillera Ibérica, Extremadura y oeste de Andalucía.
Así, ha señalado a Europa Press que a medida que vaya pasando el frente se irán abriendo claros en el centro y sur de la Península, y que a continuación el frente se irá debilitando en su trayectoria hacia el Mediterráneo. «Solo se librará el extremo sureste peninsular», ha comentado. Al mismo tiempo, ha indicado que en el norte, tras el frente llegará una descarga fría que provocará el mismo martes un descenso de la cota de nieve por lo que nevará por la tarde por encima de 1.600 metros en la cordillera Cantábrica.
Ya el miércoles, ha añadido que se producirá una «importante mejoría» aunque todavía de madrugada persistirá la nubosidad y las precipitaciones débiles con mayor probabilidad en Pirineos. Por su parte, «no mejorará» en Galicia, donde las precipitaciones serán intensas en el extremo occidental. Tampoco lo hará en la zona de Levante y Andalucía oriental, donde lloverá pero a lo largo del día irá disminuyendo la nubosidad y cesarán las precipitaciones.
Respecto a Canarias, ha explicado que ya desde el martes volverán al régimen climático habitual de vientos alisios, intervalos nubosos y posibilidad de lluvias débiles en el norte de las islas de mayor relieve. La cota de nieve el miércoles estará en unos 1.500 metros en el norte; 1.800 en el centro y a 2.000 metros en Pirineos. Las temperaturas descenderán en el tercio oriental peninsular en torno a uno a dos grados; subirán en Galicia y seguirán con pocos cambios en el resto.