UNIVERSIDAD

El Ceimar recibe el Premio de Investigación, Innovación y Desarrollo

Susana Díaz pone en valor el tejido productivo y resalta el aumento de la inversión en I+D+i hasta los 400 millones en 2016

González Mazo recoge el premio de manos de Susana Díaz

LA VOZ

La Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía entregó este martes en Sevilla el Premio de Investigación, Innovación, Desarrollo y Empresa en Andalucía , que en esta ocasión ha recaído sobre la compañía Atlantic Copper, el Campus de Excelencia Internacional (CEI) del Mar de la Universidad de Cádiz y la empresa Persán.

El acto, encabezado por la presidenta de la Junta, Susana Díaz , y el presidente de la Fundación Cajasol -que patrocina el premio-, Antonio Pulido , así como el presidente de la Academia, Antonio Pascual , puso así en valor un galardón que cuenta con el propósito de reconocer y distinguir a aquellas entidades o instituciones que hacen posible la contribución a la innovación y el desarrollo tecnológico, aportando a la sociedad las capacidades disponibles en la universidad, el fomento de la colaboración entre la universidad y la empresa en la región como motor clave de avance o el impulso a la creatividad, internacionalización, cultura emprendedora e iniciativa empresarial.

Durante su intervención, Díaz incidió en la idea de apostar por el tejido productivo industrial de la comunidad autónoma como forma de llegar a la creación de «empleo, riqueza y bienestar» que es la pretensión del Gobierno autonómico que preside, dado el «diferencial» existente con España y Europa, al tener una tasa de paro seis o siete puntos por encima de la media del resto del país.

Mejorar la competitividad

«Para ello, hay que poner en valor lo competitivo», subrayó la presidenta, que agregó que ello no debe hacerse desde la instauración de sueldos bajos o en detrimento de las condiciones laborales, sino con una apuesta por la producción y el I+D+i, que verá aumentada en 2016 en un 8% la inversión consignada hasta alcanzar los 400 millones, para «compensar parte del déficit industrial» que tiene Andalucía, así como aumentar la competitividad de la economía andaluza.

Este extremo precisa de que universidades, empresas y Gobierno vayan «de la mano», ya que es en la transferencia desde las universidades hacia la empresa donde se puede incidir en ese diferencial, ha precisado Díaz, que da cuenta de la importancia, para ello, de una «estabilidad política, con la inminente aprobación de unos presupuestos que van a ser la herramienta que tiene el Gobierno andaluz para marcar la diferencia», y del «compromiso» con el tejido productivo.

Por último, la mandataria autonómica recalcó la importancia del medio ambiente como motor de un desarrollo «sostenible» y desde la necesidad de gestionar la riqueza y el patrimonio natural para las generaciones venideras.

Previamente, tomó la palabra Antonio Pulido, que ha expuesto que estos galardones contribuyen a «fortalecer la marca Andalucía» y resaltó la colaboración de la Fundación Cajasol con la tarea de contribuir al crecimiento económico, el progreso y el bienestar, para lo cual es «imprescindible» la colaboración y la coordinación.

De su lado, Antonio Pascual hizo hincapié en que los premiados son «ejemplos a seguir en sus respectivos ámbitos de actuación». «Con estos premios se pretende pulsar los resortes adecuados que contribuyan a una auténtica cultura de emprendedores en Andalucía, con una base firme en la universidad, y un recorrido posterior que necesariamente debe tener lugar en el ámbito de la empresa», señaló.

Por parte de Atlantic Copper , premiada en la categoría de Empresa, el consejero delegado de la compañía especializada en la refinería de cobre, Javier Targhetta, expresó que el galardón supone un reconocimiento que les anima a «seguir trabajando» por «la excelencia y el liderazgo a nivel mundial».

El potencial de la 'economía azul'

En la categoría de Centro Universitario, el rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo , recogió la distinción en tanto que institución promotora del Ceimar, agregación científica líder de investigación en estudios marinos . González Mazo puso en valor el potencial de la conocida como 'economía azul', de la cual «Andalucía no puede quedarse fuera».

Por último, el presidente de Persán, José Moya Sanabria, recogió el premio en la categoría de Iniciativa Empresarial. Como cabeza visible de una empresa familiar que cumple 75 años, Moya Sanabria manifestó que Andalucía cuenta con «muy buenas industrias», si bien ve necesaria la inversión en tejido industrial.

En ediciones anteriores, han obtenido este galardón entidades como Abengoa, Endesa, Grupo Consentino, Ayesa, el Centro de Medio Ambiente de Andalucía, el Campus de Excelencia Internacional Biotic Granada y Carbures Europe, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación