ocio

Un lujo al alcance de los gaditanos... pero no al de todos los bolsillos

Cádiz y Jerez forman parte del itinerario de este exclusivo y coqueto tren que cumple 40 años recorriendo varias localidades de Andalucía

J.M.V.

CÁDIZ

Un lujo al alcance de los gaditanos, pero no para todos los bolsillos. Es el tren Al Ándalus, que en este mes de marzo que toca a su fin inicia el camino de una nueva temporada. Una temporada señalada al cumplir su 40 aniversario.

«Viaje por el Sur de España con el máximo confort a bordo del lujoso tren Al Ándalus. Recorrerá las ciudades más bellas de Andalucía, disfrutando de paisajes únicos y de lo más selecto de la gastronomía española«, se apunta.

Y, entre todas esas ciudades más bellas de Andalucía, como no podía ser de otra manera, Cádiz. Cádiz y Jerez. Y es que ambas localidades forman parte del recorrido de este tren de lujo llamado Al Ándalus. El coqueto tren realiza un itinerario de siete días y seis noches visitando otras localidades como Sevilla, Córdoba, Ronda y Granada.

La propuesta se vende sola... Con sus 450 metros de longitud, el tren Al Ándalus es el más largo que circula por las vías de España, comparable a un rascacielos de 150 plantas. Sus 14 coches vagones están cuidadosamente diseñados para acoger a un selecto grupo de 74 pasajeros que podrán disfrutar de un servicio exclusivo y personalizado en cada momento del viaje.

Las instalaciones albergan dos coches restaurantes, un coche cocina, un coche bar, un coche salón de juegos, siete coches cama, un coche para la tripulación y un coche generador.

Este convoy dispone de un solo recorrido que atraviesa toda Andalucía a lo largo de siete días y seis noches. La ruta Sevilla-Granada recorre Jerez, Cádiz, Ronda, Córdoba, Úbeda, Baeza y Granada.

La ruta del tren Al Ándalus de Granada a Sevilla es la misma que la anterior, pero en sentido inverso. Siete días y seis noches para conocer el sur de España a bordo de este lujoso hotel.

Fechas de salida

Respecto a las fechas de salida, la ruta Granada a Sevilla ofrece las siguientes opciones: 30 de marzo, 13 de abril, 27 de abril, 11 de mayo, 25 de mayo, 15 de junio, 14 de septiembre, 28 de septiembre y 12 de octubre.

En sentido contrario, con origen en Sevilla, las salidas están programadas para el 6 de abril, 20 de abril, 4 de mayo, 18 de mayo, 8 de junio, 7 de septiembre, 21 de septiembre, 5 de octubre.

Desde ambos destinos el periplo arrancará en domingo desde sus respectivas estaciones, Santa Justa en Sevilla y la estación de ferrocarril de Granada.

Los viajeros también podrán disfrutar de la oferta gastronómica en régimen de pensión completa tanto a bordo del tren como en los restaurantes de primera clase de las ciudades que se visitan.

Precios de 2025

La propuesta se vende sola, pero no se puede comprar a cualquier precio... Adentrarse en esta experiencia de 5 estrellas tiene un coste mínimo de 10.150 euros por persona en la habitación doble Gran Clase (6.000 euros por persona si la reserva es para una pareja). Por su parte, alojarse en la Suite Doble Deluxe asciende a los 7.150 euros persona.

El precio del viaje en el Tren Al Andalus depende pues del tipo de habitación a elegir, entre Habitación Gran Clase y Suite Deluxe. Y, esos precios, huelga apuntarlo, han sufrido un aumento respecto a las tarifas del pasado 2024.

El alojamiento por siete días y seis noches es el siguiente:

Habitación Gran Clase

-12.000 euros la cabina doble (6.000 por persona)

-10.150 euros la cabina individual

Habitación Suite Deluxe

-14.300 euros la cabina doble (7.150 por persona)

-12.500 euros la cabina individual

El programa incluye lo siguiente:

Habitación Gran Clase

-Alojamiento a bordo del tren Al Ándalus en habitación Gran Clase, de ocho metros cuadrados: dos camas individuales y cuarto de baño completo.

-Todos los salones del tren permanentemente abiertos a disposición del cliente las 24 horas del día.

-Todos los desayunos.

-Cenas y comidas a bordo del tren o en restaurantes de primera categoría (incluye bebidas vinos y café).

-Copa y aperitivo de bienvenida.

-Cena de gala y fiesta fin de viaje.

-Neceser con útiles de aseo y zapatillas.

-Agua mineral en la habitación.

-Actividades a bordo: música y actuaciones en directo, fiestas en el coche pub, baile...

-Excursiones y visitas guiadas.

-Entradas a museos, monumentos y espectáculos.

-Autocar de lujo que acompaña al tren en todo el recorrido para facilitar algunos traslados y excursiones.

-Tasas y servicios.

-Prensa diaria y revistas.

-Servicio de seguridad activo permanentemente también durante la noche.

-Guía acompañante multilingüe durante todo el recorrido: español, inglés, francés y alemán.

-Un excelente equipo humano a su disposición (jefe de expedición, camareros, cocineros y personal técnico).

-Traslados en tren gratuitos por España (AVE, ALVIA e Intercity), previos y posteriores al viaje desde/hasta la estación de tren más cercana a su lugar de origen. Podrán viajar en asiento preferente (elige confort) y en las estaciones podrán hacer uso de las Salas Club.

Habitación Suite Deluxe

-Alojamiento a bordo del tren Al Ándalus en habitación Suite Deluxe, de diez metros cuadrados: cama de 150 centímetros y cuarto de baño completo.

-Todas las bebidas no alcohólicas disponibles en el minibar de la suite.

-Apertura y cierre de la cama en modo cama-noche o sofá-día previa solicitud del cliente.

-Servicio de la tripulación para hacer y deshacer sus maletas y ordenar su ropa.

-Todo lo incluido en la categoría Habitación Gran Clase.

Los billetes para vivir esta gran aventura pueden adquirirse en los canales habituales de Renfe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación