Cádiz
Luciana Acuña y Alejo Moguillansky presentan 'La Edad Media' en el FIT
La película se proyectará en el Teatro del Títere de la Tía Norica, a las 18.30 horas, con posterior coloquio con la directora argentina
![Luciana Acuña y Alejo Moguillansky presentan 'La Edad Media' en el FIT](https://s3.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2023/10/31/fit-miercoles-RqZxKZL3yVfFjJCMqUO3eXI-1200x840@abc.jpg)
El Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz ofrece este miércoles un programa diverso que recorre la performance, el site specific y el cine.
Así, en su forma de cita cinematográfica, el Teatro del Títere de la Tía Norica acogerá a las 18.30 horas la proyección de la película 'La Edad Media' de Luciana Acuña y Alejo Moguillansky. Ambos forman parte de una generación de directores que ha revolucionado el cine argentino, tanto formalmente como en sus maneras de producción y exhibición. Las producciones de El Pampero Cine se caracterizan por su bajo presupuesto y el rechazo a los postulados industriales. Esta película parte de una instancia documental llevada hacia la ficción. Fue rodada durante el confinamiento y todo el equipo técnico y el elenco se reduce prácticamente a las tres personas (madre, padre, hija) que convivían en la casa que alberga el relato, que se va disparatando cada vez más.
Luciana Acuña (Córdoba, Argentina, 1975) es bailarina, actriz, coreógrafa y directora de teatro y cine, directora del Grupo Krapp. Alejo Moguillansky (Buenos Aires, 1978) es director, guionista, montador y productor de cine. El Pampero Cine es una productora de cine independiente que nace en Buenos Aires en 2002. Ambos son también los directores de la pieza 'Efectos Especiales', representada el pasado sábado por las calles del centro de Cádiz. El Grupo Krapp presenta en el FIT la obra 'Hielo negro' el próximo domingo 5 en el Teatro del Títere de la Tía Norica.
Pero como primera propuesta en la agenda, el Colectivo Lastitesis, ofrecerá el segundo pase de 'Canciones para Cocinar', en el Teatro del Títere de las Tía Norica, como sesión matinal a las 12.30 horas.
El colectivo chileno Lastiteis se dedica a difundir tesis y demandas feministas a través de performances y video-performances en las que combinan artes escénicas, sonoras, gráficas y textiles con postulados históricos, filosóficos y de las ciencias sociales.
También este miércoles a las 16.30 tendrá lugar el tercer pase de la pieza 'La velocidad de la Luz' que el dramaturgo argentino Marco Canale, tras desarrollarlo en otras ciudades, ha trabajado en residencia artística a lo largo del año con personas mayores de Cádiz en coproducción con el FIT. El público del FIT tendrá la ocasión de ver la pieza en distintas localizaciones de la ciudad, entre el Barrios de la Viña y la Playa de la Caleta, en las representaciones de hoy y mañana.
En programa de Conversaciones Transoceánicas, Pedro Vilela, junto con Marina Guzzo (autora del cartel del 38 FIT) y el colectivo Lastitesis, participarán en una conversación y almuerzo colectivo, a las 14:00h, en el ECCO.