Inmobiliaria
Esta es la localidad gaditana que tiene un mayor porcentaje de pisos turísticos
Cádiz es una de las provincias españolas que cuenta con mayor presión de estas Viviendas con Fines Turísticos
Todas las solicitudes de Mesón, 9 para registrar apartamentos turísticos han sido o serán canceladas
El turismo es la gran fuente de riqueza ya no sólo de la provincia de Cádiz, sino de todo el país, pues los últimos datos sobre la creación de empleo muestran como la gran subida se produce en el sector servicios. Aquí, al sur, llegan cientos de miles de visitantes, sobre todo nacionales y mucho extranjeros, en las épocas vacacionales.
La marca Cádiz se ha posicionado en el mercado con una enorme fortaleza y ahora el objetivo no es atraer a más gente, sino fomentar el turismo de calidad. Huir de la estacionalidad y apostar por viajeros con mayor poder adquisitivo para hacer de este destino un lugar atractivo a la par que sostenible.
De ahí que desde todos los estamentos, tantos empresariales como políticos, han empezado a poner el foco sobre los apartamentos turísticos. Han proliferado en la última década y suponen un riesgo, pues conllevan la despoblación de las zonas más turísticas. Amén de que el gasto es mucho menor a si los turistas van a alojamientos hoteleros.
Málaga y Cádiz son las provincias andaluzas que más soportan esta presión de las VFT (Viviendas con Fines Turísticos). El Instituto Nacional de Estadística refleja en su último informe cuáles son las localidades con mayor porcentaje de plazas de apartamentos con respecto a la población.
Destacan especialmente Tarifa (presión del 15,26%), a la vez que Conil (superior al 15%). También Vejer (14,46%), que además de ser un precioso pueblo tiene el atractivo de la playa del Palmar, además de Barbate (14,32%), con Caños de Meca, Zahora o Zahara de los Atunes.
En la Bahía están El Puerto de Santa María (6,59%), la capital gaditana (6,5%) y Chiclana de la Frontera (3,79%, en el área de incidencia de la Bahía aunque no geográficamente). También sobresalen Sanlúcar de Barrameda (2%) y San Roque (cerca del 4%), donde se ubica la urbanización de Sotogrande. Aún así, la presión es más acentuada en la costa del sol de Málaga.
Viviendas con fines turísticos
Como recoge la Junta, en Andalucía, las viviendas de uso turístico son aquellas equipadas en condiciones de uso inmediato, ubicadas en inmuebles donde se vaya a ofrecer mediante precio el servicio de alojamiento turístico de forma habitual y mediante precio. Dichas viviendas son promocionadas o comercializadas a través de canales de oferta turística como agencias de viajes, empresas mediadoras u organizadoras de servicios turísticos y otros canales a través de los que se pueda gestionar la reserva del alojamiento.
Es necesaria la licencia. Y para que se indique la existencia de este tipo de acuerdo de la comunidad, debe solicitarlo expresamente cuando lo tramite con el Registro de la Propiedad.
En Andalucía hay unas 116.000 viviendas con fines turísticos, según la Junta.
Ver comentarios