hoteles cádiz

La lluvia desploma la ocupación hotelera en el puente de diciembre en Cádiz

turismo

Las cifras de ocupación caen más de veinte puntos con respecto al mismo período del pasado año 2021

Nuria Agrafojo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El mal tiempo y las intensas lluvias que han azotado la provincia de Cádiz desde el pasado viernes 1 de diciembre han aguado las altas expectativas creadas por el sector hotelero para el puente de diciembre más largo de los últimos años.

Según la patronal hotelera (HORECA), las altas cifras de ocupación que se esperaban en los establecimientos hoteleros han caído en más de veinte puntos con respecto al mismo período del pasado mes de deiciembre de 2021.

De este modo, los hoteles se han quedado con una ocupación media de poco más de un 56%, una cifra muy alejada del 76% que se consiguió alcanzar hace un año, en un período en el que además coincidía con un brote importante de coronavirus en la provincia.

Lleno en la Sierra

Como era de esperar, han sido las zonas del interior de la provincia las que han cosechado los mejores datos, alcanzando prácticamente el lleno a pesar del mal tiempo reinante durante casi todos los días de la pasada semana. Ni siquiera las tradicionales y turísticas zambombas de Jerez han conseguido atraer al público a la ciudad, quedándose en un 72% de ocupación media y alcanzando el mejor dato de la provincia exceptuando la Sierra.

En el resto de las localidades, la ocupación media ha rondado el 50%. Chiclana, con un 57% y El Puerto de Santa María, con un 55% han sido las más demandadas por los viajeros en este puente de diciembre, tras las cuales se sitúa la capital gaditana, con un 51% y Algeciras con poco más de un 50%. Rota, por su parte, se ha quedado en un escaso 43% de ocupación.

Los mejores rgistros de este puente de diciembre se han producido en su parte final, justo cuando el tiempo ha mejorado levemente. Tanto el viernes 9 de diciembre como el sábado 10 de diciembre, se alcanzó una ocupación media del 60,25% y del 64,61% en la provincia. Unas cifras que se elevaron principalmente por la ocupación que se alcanzó en Jerez el sábado, con un 94% de sus plazas cubiertas.

Sin duda, datos que no han respondido a las expectativas de un sector que celebraba la coincidencia de los días festivos en el martes y jueves, dando lugar a una celebración más reapartida y con más posibilidades del alojamiento. Finalmente, no ha podido ser y habrá que esperar al próximo período festivo para celebrarlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación